Artístico Cultural

weeee

PAR Explora Los Lagos invita a participar del Día de la Astronomía en Puerto Montt

El evento se realizará el 20 de marzo de 9:00 a 20:00 horas en el tercer piso del Arena Puerto Montt, ubicado en calle Egaña #1151.

Se extiende la invitación a esta actividad familiar del  “Día de la Astronomía 2020”, observando y descubriendo la vía láctea “Tod@s bajo el mismo cielo”, en la que habrán distintas actividades como Muestra de Meteorito, observaciones del Sol con gafas y filtro especial y telescopio solar, carteles, hojas Pinta-Planetas, Calendarios Cósmicos de billetera, experimentos en vivo, Audio-Cósmico, concursos y mucho más, será el espectáculo astronómico del planetario móvil Astro Kidz, que sorprenderá a niñas, niños, jóvenes y estará abierto para todo público.

Quienes deseen interiorizarse más en este maravilloso mundo, también podrán participar en la interactiva Charla del Dr. Matías Díaz, astrofísico de la Universidad de Chile que integró un equipo de investigadores que descubrió tres sistemas planetarios y los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Nature Astronomy.

Durante la jornada de la tarde, el Dr. Marcio Catelan, astrofísco de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien trabajó como investigador Asociado en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, perteneciente a la NASA, realizará una interesante charla sobre el nacimiento, vida y muerte de las Estrellas. El investigador posee más de 200 artículos científicos en revistas internacionales, además de ser el autor del libro "Pulsating Stars", en conjunto con Horace Smith, y de "Radiación y Materia en Astrofísica".

Esta celebración está pensada para toda la comunidad, por ello, también se desarrollarán durante la jornada talleres didácticos inclusivos adaptados a personas en situación de discapacidad.

La iniciativa es gratuita y es organizada por el PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto al Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt (CEDOSUCIBA).

También las y los animamos a sumarse a la construcción de un mapa nacional de la contaminación lumínica, utilizando la plataforma https://www.globeatnight.org/ . El video instructivo para ser parte de esta iniciativa, se difundirá en nuestras redes sociales a partir del 12 de marzo. 

Pueden seguirnos en FacebookInstagram Twitter 

¡No pierdas esta oportunidad y navega a través del cosmos!

Comunicaciones Sede Puerto Montt.

 

Primer Café CientíficPrimer Café Científico UACh 2020, «Nanociencia, el increíble poder de lo (casi) invisible»o UACh 2020, «Nanociencia, el increíble poder de lo (casi) invisible»

El evento se realizará el jueves 19 de marzo a las 19:00 horas, en el Restaurant San Marino, Av. 1150, Lomas de Reloncaví, Puerto Montt.

El Café Científico de Puerto Montt 2020, organizado por Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, comienza con el tema: “Nanociencia: el increíble poder de lo casi invisible”, dictado por la Dra. Dora Altbir D., doctora en Física por la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente profesora titular del Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile, además directora del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, Cedenna. Y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, quien además en 2018 recibió una distinción presidencial en el Día Internacional de la Mujer, por su aporte para derribar los estereotipos de género.

Café de cortesía a las primeras 10 personas…
¡Los esperamos!
 

Inscripción on line: https://forms.gle/Uz7dCALwvKSK95Qq8

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por Gabriela Quintana, Periodista Sede Puerto Montt.

Comunidad UACh conmemoró un nuevo 8M

Estudiantes, funcionarias, académicas y personas externas a la Universidad marcharon y participaron en actividades organizadas por el Comité Paritario de Género y Diversidad con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Al conmemorarse en todo el mundo un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la comunidad de la Universidad Austral de Chile se sumó a este hito que recuerda cada año la lucha por igualdad de género, por el reconocimiento de las mujeres en la sociedad y por el libre ejercicio de sus derechos.

Reunidas bajo lemas como <<Juntas somos más>> y <<libres, iguales y diversas>>, este año las mujeres de la UACh se manifestaron por el Campus Isla Teja, buscando con ello llamar la atención de su comunidad y haciendo llamados a continuar con cambios en el sentido de ir adoptando mayores acciones tendientes a superar las brechas que persisten.

Posteriormente, la columna de mujeres avanzó hacia el centro de Valdivia para participar de una actividad artístico cultural de carácter abierto a la ciudadanía que contó con diversas expresiones. Música, poesía, danza y performance fueron protagonizadas por las mujeres en el Centro de Extensión Campus Los Canelos, de la mano de Sortilegio, Eliot y Tamara Monroy, Blexi y Malicia.

También participaron las poetisas Isidora Vicencio Andaur, Sofía Barría Riquelme, Macarena Solís Maldonado, Florencia Vergara Aguilar, Martina Pedrero Rodríguez y Cristina Gallardo Jiménez, además de un grupo de alumnas de danza moderna a cargo de Lissette Schwerter, Directora del BAFUACh.

La Prorrectora de la casa de estudios, Dra. Carola Otth, quien además lidera el Comité Paritario de Género y Diversidad, tuvo una intervención ante el público en la cual destacó el esfuerzo por plantear instancias de educación en materia de género, y de prevención en cuanto a situaciones de acoso, discriminación y violencia en la UACh.

La autoridad explicó además la necesidad de reflexionar constantemente “sobre el rol que tenemos para poder seguir adelante en esta lucha por poner en pie nuestros derechos en todo orden de cosas, y también en el ámbito universitario, donde como institución de educación tenemos el deber y la obligación de formar a nuestras nuevas generaciones en igualdad de derechos”.

En tanto, la representante del Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores en el CPGyD, Marianela Sanhueza, mencionó que, al constituir las mujeres el 50% de la sociedad, es necesario hacer notar esa cifra. “Si algo tenemos que celebrar, que sea nuestra diversidad, porque sí somos distintas, pero son más las convicciones que nos unen que las que nos dividen”, dijo.

Fernanda Fernández, quien representa al Consejo de Estudiantes de Postgrado en el organismo creado en 2015, sostuvo que el tener el espacio y respaldo para realizar esta actividad conmemorativa “habla de que estamos realmente en el siglo XXI y en un proceso de cambios, en donde cada uno de nuestros intereses se van a poner sobre el tapete”, y evaluó la convocatoria alcanzada como “épica”.

Por Damian Munizaga RR.PP UACh.

Abierta la convocatoria 2020 para el Coro Sede Puerto Montt

Como es habitual, el Coro UACh Puerto Montt, hace un llamado a la comunidad universitaria y a la comunidad puertomontina en general, para inscribirse y formar parte de esta destacada agrupación.

El Coro de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt está constituido por dos conjuntos. El Coro de Cámara que se dedica a la interpretación de un repertorio musical específico para grupos pequeños, y el otro: el Coro Sinfónico, que interpreta obras de mayor envergadura y despliegue escénico, por ejemplo, obras del repertorio sinfónico coral.

Dentro de sus objetivos, específicamente se resalta la formación, tanto para sus integrantes desarrollando aspectos técnicos y musicales propios de la práctica coral, como a la comunidad con la formación de audiencias.

Las inscripciones se realizarán durante todo el mes de marzo. Es importante destacar que no se requiere experiencia previa y que lo más importante es el compromiso y el deseo de aprender.

Los ensayos comenzarán los días jueves 12 y viernes 13 de marzo, siendo los días jueves de 19:00 a 21:00 horas. el trabajo del Coro Sinfónico y el viernes de 13:00 a 16:00 horas. el ensayo del grupo de cámara.

Los y las interesados/as pueden inscribirse directamente en la Casa de las Artes de la Universidad Austral – Sede Puerto Montt ubicada en calle Los Pinos s/n Balneario – Pelluco, o al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Para mayor información contactarse al teléfono 65-2-487443

Por Gabriela Quintana, Periodista Sede Puerto Montt.

Coro UACh invita a audiciones abiertas a la comunidad

El Coro de la Universidad Austral de Chile realizará audiciones abiertas a la comunidad el próximo 2, 3 y 4 de marzo. Las tres jornadas de audiciones se realizarán de 16:00 a 19:00 horas en el Centro de Extensión, Campus Los Canelos UACh, ubicado en Yerbas Buenas #181. 

La invitación es abierta a todos y todas quienes estén interesadas en participar y ser parte del grupo de coro la Universidad Austral. Este grupo es compuesto por estudiantes de la Universidad, quienes asisten a distintos conciertos y presentaciones durante el año, además de ensayos semanales. 

Hingrid Kujawinski, directora del elenco, ha sostenido que en la temporada 2020 se espera realizar un concierto llamado "Valdivia 1960" para conmemorar el devastador terremoto que azotó a la ciudad. En este concierto se realizará el estreno de una obra musical de Héctor Garcés y textos de Verónica Zondek. Además, el coro presentará un repertorio variado que incluirá canciones de otros países afectados por el Tsunami causado por el terremoto de 1960. 

En cuanto al tradicional Concierto de Aniversario de la Universidad Austral de Chile en el mes de septiembre el Coro UACh presentará la Misa a Buenos Aires "Misatango" de Martín Palmeri, escrita para coro mixto, cuerdas, piano, bandoneón y mezzo soprano.

Destaca además para fin de año la presentación de I Sing Because I'm Happy, un concierto de Spirituals & Gospels.

Todas y todos los interesados pueden completar el formulario de inscripción haciendo click aquí.

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl