Enmarcado en la red de Propedéuticos de la UNESCO, el Propedéutuco UNESCO-UACh se sustenta en un paradigma emergente que considera a la diversidad cultural y socioeconómica como factor enriquecedor para las comunidades universitarias, asumiendo que el talento está distribuido de manera homogénea en los distintos segmentos sociales. Por ende, los propedéuticos se orientan a proporcionar apoyo a jóvenes talentosos que, por estar inmersos en contextos desventajosos, ven obstaculizada su posibilidad de ingresar a la educación superior.
La Universidad Austral de Chile se integró a la Red de Propedéuticos Unesco partir del año 2012, a través de la creación del programa propedéutico iniciado en el Campus Patagonia, enfocado a la comunidad escolar de la Región de Aysén. El año 2014 comenzó a funcionar el propedéutico en la Sede Valdivia, creándose el mismo año el ingreso especial vía propedéutico a carreras UACh. A partir de este momento, cada carrera impartida en la UACh otorga a lo menos un cupo propedéutico anualmente. Al año siguiente, 2015, se inició el programa en la Sede Puerto Montt y se formalizó la movilidad en la postulación a cupos por carrera entre sedes y campus.
Los beneficiarios del Programa Propedéutico son estudiantes de cuarto medio que se ubican en el 10% superior del Ranking de notas de su promoción, procedentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados en contextos socioeducativos menos favorecidos. Los estudiantes inscritos desarrollan actividades asociadas al programa durante los días sábados, de 8:30 a 14:00, durante el segundo semestre. Estudiantes de diversas carreras de la UACh colaboran como tutores, apoyando a los docentes en el Programa Propedéutico. Cada asignatura cuenta con un tutor que apoya al docente en las actividades educativas.
|
Dirección de Vinculación con el Medio |
![]() |