La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile cuenta con el Concurso Anual de Proyectos que convoca la presentación de iniciativas lideradas por académicos y académicas de la universidad, orientadas a contribuir y a fortalecer los nexos con el medio externo, generando espacios de participación y de acción colaborativa entre los diversos actores del entorno, ya sean locales, regionales, nacionales e internacionales. La Universidad Austral de Chile de acuerdo a sus políticas de Extensión y Vinculación con el Medio busca aportar a la promoción y articulación con el entorno, “contribuyendo al cumplimiento de su rol social, a la promoción de las artes y la cultura, al cuidado del patrimonio y del medio natural, a la producción, resguardo y difusión del conocimiento, a la formación de profesionales y al posicionamiento e imagen institucional”.
A partir del año 2015 la Dirección implementó medidas de seguimiento con la finalidad de caracterizar alcance, participación de la comunidad externa y participación de la comunidad universitaria, en el marco de procesos que buscan el mejoramiento continuo del quehacer en el área.
Entre 2015 y 2021, se registró participación de todas las Facultades, Sedes y Campus de la Universidad. Junto a la Sede de Puerto Montt, las Facultades de Medicina y Filosofía y Humanidades, han presentado adjudicación permanente de iniciativas en el Concurso Anual de Proyectos de Vinculación.
Alta adjudicación de iniciativas se puede observar también en:
Junto al trabajo de académicas y académicos, la realización de las iniciativas ha involucrado la participación de estudiantes y funcionarios en diversos roles. Entre el 2015 y el 2021 se registró un total de 2.736 participaciones de integrantes de la comunidad Universitaria. 529 académicos/as se han involucrado en el desarrollo de las iniciativas, integrando a 226 funcionarios y 1.981 estudiantes de pre y post grado en roles de ejecución. Así también, 942 estudiantes han participado como beneficiarios de los proyectos ejecutados. Destaca la sostenibilidad de lazos con el área educacional a través de acciones con estudiantes de distintos niveles, profesores y otros profesionales del área. Entre el 2015 y 2021 se registró un total de 14.615 participaciones, existiendo mayor constancia en los vínculos con estudiantes de enseñanza media y básica.
Ver documento de análisis sobre el periodo 2015-2021
Las siguientes son imágenes de la Jornada de intercambio de los equipos Concurso proyectos 2022. En ella se encontraron e intercambiaron sus experiencias los equipos especialmente en la línea de comprender los procesos de bidireccionalidad que se producen en las inicitaivas.
Ver nota audiovisual de la actividad
En 2022, se presentaron 49 iniciativas y finalmente fueron seleccionadas 16 de ellas. 3 proyectos pertenecieron a la Categoría Especial 2022 que tiene como objetivo fortalecer el trabajo entre las sedes y campus de la Universidad Austral de Chile, potenciando la descentralización del quehacer de la vinculación con el medio en la zona sur austral del país.
Nombre proyecto | Responsable |
ϕ^3 – Física Interactiva, Interdisciplinaria e Itinerante (Fi^3) | Francisco Correa, Facultad de Ciencias |
La montaña tiene memoria: Rescatando saberes y conocimientos para promover la educación ambiental en poblados de montaña de la región de Los Ríos | Carla Marchant, Facultad de Ciencias |
ESI para todxs | Yohana Beltrán, Facultad de Medicina |
Segundo Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales con foco en “Pensamientos Feministas Contemporáneos: Desigualdades de género desde los ecofeminismos, ciberfeminismos, posfeminismos, feminismos decoloniales y teoría queer” | Ximena Oyarzún, Sede Puerto Montt |
Generando espacios de prevención de enfermedades transmisibles en población migrante residente en Valdivia | Daniela Liempi, Facultad de Medicina |
VIII Encuentro de mediadores de lectura de la región de Los Ríos | Mónica Munizaga, Facultad de Filosofía y Humanidades |
Guardianes del patrimonio natural y cultural: una experiencia vinculante desde los museos escolares | Cecilia Lemp, Categoría Especial Inter Sede/Campus |
Enseñando astronomía con un enfoque inclusivo | Claudio Navarro, Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Vinculándonos desde los conocimientos matemáticos | Daniel Bravo, Categoría Especial Inter Sede/Campus |
Huertos comunitarios como espacios de salud, ciencia y medio ambiente | Lorena Gallardo, Facultad de Medicina |
Reconstruyendo historias, memorias colectivas: relatos de personas mayores valdivian@s | Daniela Urrutia, Facultad de Medicina |
Creando redes para el autismo | Fabiola Contreras, Sede Puerto Montt |
Dispositivos termoacústicos: visualizando el sonido a través del fuego, escuchando la evaporación del agua | Juan Rebolledo, Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Movilizando a la guitarra en el sur: Orquesta de guitarras UACh | Wladimir Carrasco, Facultad de Arquitectura y Artes |
Memoria campesina de Los Ríos | Yerko Monje, Facultad de Filosofía y Humanidades |
Desde la escuela rural en la Patagonia, lecturas literarias para crecer: universidad y comunidades escolares para la mediación, formación y promoción de la lectura en la región de Aysén | José Miguel Peiret, Categoría Especial Inter Sede/Campus |
|
Dirección de Vinculación con el Medio |
![]() |