El evento se realizará el 20 de marzo de 9:00 a 20:00 horas en el tercer piso del Arena Puerto Montt, ubicado en calle Egaña #1151.
Se extiende la invitación a esta actividad familiar del “Día de la Astronomía 2020”, observando y descubriendo la vía láctea “Tod@s bajo el mismo cielo”, en la que habrán distintas actividades como Muestra de Meteorito, observaciones del Sol con gafas y filtro especial y telescopio solar, carteles, hojas Pinta-Planetas, Calendarios Cósmicos de billetera, experimentos en vivo, Audio-Cósmico, concursos y mucho más, será el espectáculo astronómico del planetario móvil Astro Kidz, que sorprenderá a niñas, niños, jóvenes y estará abierto para todo público.
Quienes deseen interiorizarse más en este maravilloso mundo, también podrán participar en la interactiva Charla del Dr. Matías Díaz, astrofísico de la Universidad de Chile que integró un equipo de investigadores que descubrió tres sistemas planetarios y los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Nature Astronomy.
Durante la jornada de la tarde, el Dr. Marcio Catelan, astrofísco de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien trabajó como investigador Asociado en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, perteneciente a la NASA, realizará una interesante charla sobre el nacimiento, vida y muerte de las Estrellas. El investigador posee más de 200 artículos científicos en revistas internacionales, además de ser el autor del libro "Pulsating Stars", en conjunto con Horace Smith, y de "Radiación y Materia en Astrofísica".
Esta celebración está pensada para toda la comunidad, por ello, también se desarrollarán durante la jornada talleres didácticos inclusivos adaptados a personas en situación de discapacidad.
La iniciativa es gratuita y es organizada por el PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto al Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt (CEDOSUCIBA).
También las y los animamos a sumarse a la construcción de un mapa nacional de la contaminación lumínica, utilizando la plataforma https://www.
Pueden seguirnos en Facebook, Instagram o Twitt
¡No pierdas esta oportunidad y navega a través del cosmos!
Comunicaciones Sede Puerto Montt.