Artístico Cultural

weeee

Nueva plataforma online permitirá conocer y compartir imágenes del reconocido fotógrafo Brunno Peruzzo.

 

*La web que será lanzada este 18 de enero, es posible gracias a un proyecto Fondart 2015 adjudicado por Dirección Museológica de la UACh, el cual  pone en  valor la colección de negativos, en placas de vidrio, del  fotógrafo dando cuenta de un registro social de Valdivia  desde  los años 49 a 51.

Con una ceremonia que se efectuará el próximo lunes a las 19:00 h en el Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele, se procederá a compartir el trabajo de más un de año que realizó el área de conservación y documentación de la Dirección Museológica (DM) en torno a una colección de imágenes en soporte de negativos en placas de vidrio del fotógrafo Bruno Peruzzo.  La actividad  en donde se presentará la web oficial que almacenará esta colección de imágenes  contará con la asistencia de autoridades universitarias y del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Los Ríos.

El Encargado de Documentación de Colecciones DM,  Claudio Zaror, señaló que esta página  de acceso público está diseñada para que la comunidad no solo pueda apreciar la colección de Peruzzo, sino también tengan  la opción de participar  de manera  interactiva por medio de la creación de cuentas de usuarios identificando  personas,  contextos, eventos, entre otros aspectos. “Si bien este es un plan piloto, esperamos que la gente pueda aportar información referente a las fotografías dispuestas, transformándose así en un actor activo y participativo en la generación de conocimiento.”

Leer más: Nueva plataforma online permitirá conocer y compartir imágenes del reconocido fotógrafo Brunno...

Domingo inaugural en Familia!!!

El encuentro con los adoquines y sus habitantes-artefactos más antiguos será un motivo de fiesta familiar y musical este domingo 11 de enero de 2016.  Inauguramos estos tránsitos para sumar una nueva capa a la historia de las antigüedades que pueden llegar en un libro , un vinilo, una fotografía o cualquier tipo de arte y diseño que llega al sector patrimonial del torreón Los Canelos en Yungay esquina Yerbas Buenas. 

La música se suma en esta inauguración a los artefactos que atesoramos en las buhardillas y que ofrecemos a estos aires del nuevo año. Los estudiantes de Arte de la Universidad Austral de Chile presentan además sus creaciones que pueden llevarse como testimonio para un presente desde un escenario hecho a mano y en restauración permanente. 

El programa es el siguiente:

11:00 hrs. Inauguración exposición Taller de fotografía Dirección de Vinculación con el Medio, prof. Francisca Jara.
12:00 Presentación Orquesta de Cuerdas Juan José Castro - Argentina
12:30: Taller “Impronta Vegetal”, para niñas y niños hasta 12 años. Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Gratuito / Cupos limitados.

Toda la familia está invitada!!

Selectas obras del Museo de Artes Visuales de Santiago se exhibirán durante este verano en el MAC Valdivia UACh

* El inicio de la  temporada estival está prevista para este 6 de enero a las 19:30 hrs y  contará con la presentación en sus salas  de obras  de otros tres renombrados artistas chilenos. 

Como una forma de acercar al arte contemporáneo chileno al sur del país el MAVI llega al MAC Valdivia UACh con una muestra que reúne  más de 30 obras de variados formatos y técnicas, las cuales se presentarán en dos salas del museo. La exposición reúne los  veinte años de existencia de este espacio museal inaugurado en Santiago el año 2001 con una colección que comenzó con 650 obras representativas de la actividad plástica chilena desde los años 60 en adelante, entre pintura, escultura, gráfica, fotografía, instalaciones y otros.

En la actualidad posee más de 1.400 obras que corresponden a aproximadamente 300 artistas nacionales, conformando así una colección de arte chileno que es fruto de la pasión de los fundadores del museo y su proyección que se ve concretada en la institución y que ahora recorre 853 kms para llegar a la ciudad de Valdivia; así lo explicó la Directora de Arte y Curadora de la  Colección MAVI, María Irene Alcalde.

 De igual forma, la experta  añadió que esta muestra en el MAC Valdivia UACh cumple la misión que como  museo se han planteado desde su inicio. “Buscamos mostrar una colección que va más allá de los muros de su edificio institucional de la calle Lastarria, acercando así el  arte contemporáneo chileno a un público nuevo.”

Por su parte el  Director del MAC, el artista visual Hernán Miranda, aclaró que esta exposición que estará abierta al público hasta el mes de marzo, es producto de un trabajo que se viene gestando hace más de un año y que planea concretarse con esta  exhibición  y la firma de un convenio que una a ambos espacios museales en pro de la descentralización del arte.  “El MAC ha tenido como uno de sus objetivos primordiales trabajar siempre orientados a traer exposiciones de renombre al museo. Todo con el fin de acabar aunque sea lentamente esa brecha existente entre las exhibiciones que se presentan en la capital del país y aquellas que llegan a regiones,” señaló.

Dentro de las obras que se presentaran en las salas  Francisco Smythe y Roberto Edwards se encuentran trabajos de artistas tan renombrados como: Benito Rojo, Gonzalo Cienfuegos, José Balmes, Francisca Nuñez,  Pilar Ovalle, entre otros.

Divina Travesía en la Sala Juan Downey

Retomando los  viajes en la pintura e inspirados directamente en los devenires de su  vida el artista Alfredo Echazarreta presenta este verano en el MAC Valdivia UACh quince pinturas en gran formato que tienen como fuente de inspiración  el Dante en su Divina Comedia. “La conjunción de mis viajes en la pintura de la Divina Comedia y de las travesías de Valparaíso, me llevaron a imaginar esta “Divina Travesía”: Serie de pinturas, que si bien no son ilustraciones de la Divina Comedia, (ya Gustave Doré, entre otros hizo su obra maestra ilustrándola), mantiene la estructura de las tres etapas: el infierno, el purgatorio, para llegar al cielo de la Ciudad imaginada, soñada y siempre esperada, la que tenemos todos en nuestro horizonte. Tres momentos, tres climas, tres colores en este viaje, donde el amor es el motor y fin último de todo viajero”, aclaró.

Leer más: Selectas obras del Museo de Artes Visuales de Santiago se exhibirán durante este verano en el MAC...

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl