Artístico Cultural

weeee

Producciones de realizadoras chilenas se exhibirán en el Cine Club

Seis largometrajes, de ficción y documental, se proyectarán gratuitamente en la sala de cine universitaria a partir del lunes.

Del 21 de marzo al 6 de abril el Cine Club, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, exhibirá seis producciones dirigidas por destacadas realizadoras nacionales gracias a la alianza de cooperación que mantiene con la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda.

Leer más: Producciones de realizadoras chilenas se exhibirán en el Cine Club

Entradas gratuitas al Cine Club para estudiantes de la UACh

Con la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Escuela de Derecho de la Corporación se renovaron los convenios de colaboración que permiten la distribución gratuita de entradas para las funciones de los fines de semana.

El acuerdo con la Dirección de Asuntos Estudiantiles les permitirá a los estudiantes de la UACh asistir gratuitamente a las funciones programadas para los fines de semana. Cada mes se entregarán 80 entradas distribuidas proporcionalmente entre la cantidad de películas programadas.

Leer más: Entradas gratuitas al Cine Club para estudiantes de la UACh

Plaza Berlín reunió a comunidad y Feria de Antigüedades.

Por primera vez este particular mercado salió de su habitual emplazamiento en calle Yerbas Buenas, para visitar la Plazuela Berlín. La actividad estuvo enmarcada en el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) – Los Ríos con la participación activa de la Dirección de Vinculación de la Universidad Austral de Chile. 

Como parte de su estrategia de dinamización comercial, los empresarios del Barrio Plazuela Berlín organizaron una animada actividad social, con la presencia de la Feria de Antigüedades de la Universidad Austral de Chile. Bajo este marco se realizaron los sorteos del concurso “Compra y Gana en el Barrio Plazuela Berlín”, en el que participaron los clientes que compraron en los 24 locales adheridos.

La actividad contó con la participación del SEREMI de Gobierno, Marco Leal, la Directora de Sercotec  - Los Ríos, Marina Riquelme, el director de ProChile, Marcelo Vera, la Subdirectora de la Corporación de Fomento (Corfo), Silvia Soto, y Leonor Adan, Dirección de Vinculación con el medio de la UACh.

“La unión de los comerciantes ha permitido que otras entidades se sumen a nuestra misión de potenciar nuestro barrio, para que tenga las características que permitan su desarrollo. Por eso le agradecemos mucho el trabajo de Sercotec, y nos alegra que la Universidad Austral, con la Feria de Antigüedades, también nos esté acompañando”, mencionó Carlos Flores, representante del Grupo Asociativo Local (GAL) del Barrio Plazuela Berlín. 

“El barrio Plazuela Berlín tiene un plus distinto, porque está en la entrada de Valdivia, por lo tanto mucha gente pasa obligatoriamente por este sector. Los empresarios del barrio trabajan para fortalecerse. Acá hay un comercio variado, que va desde negocios tradicionales, como panaderías, sastrerías y otros con más de treinta años de historia”, señaló  Marina Riquelme, directora del Servicio de Cooperación Técnica – (Sercotec) – Los Ríos.

Por su parte, el SEREMI Leal vinculó la realización del programa Barrios Comerciales con la recuperación del espacio público y la futura construcción del Barrio cívico en avenida Ecuador. “El gobierno de la presidenta Bachelet quiere que el comercio surja desde los barrios nuevamente. Esto se tiene que reinstalar con un lógica distinta: un sentido ciudadano, que no sea solamente comprar y vender sino también dialogar, recomponiendo el tejido social, que tanta falta nos hace”, comentó.

La Universidad Austral de Chile a través de Leonor Adán expresó su compromiso con la iniciativa de la comunidad de vecinos y comercio local del sector, quienes demandan mejoras sustanciales en el entorno que los reúne en un lugar tradicional de cruce de territorios urbanos valdivianos. 

La actividad también contó con la música mexicana de “Maura de Los Ríos”, quien animó a la audiencia. Este es un evento más de un trabajo a largo plazo que busca fortalecer el Barrio Plazuela Berlín, para convertirlo en el segundo centro comercial de Valdivia.

ir a galería fotográfica

BAFUACh recibe a nuevos integrantes.

El Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile renueva su esfuerzo colectivo cada año , con nuevas capacidades que proyectan un 2016 intenso que dejará marca en la comunidad folclórica, académica de la música y cultural. Esta dimensión local de un colectivo como el BAFUACh como es ya una tradición, proyecta hacia el mundo una visibilidad colorida del arte asociado al patrimonio musical y de la danza, las sucesivas giras, sus relaciones internacionales, la convocatoria para eventos internacionales en la propia Universidad Austral de Chile permitirán en este lustro una serie de oportunidades para quienes deseen ser parte de esta experiencia única. En sus primeras definiciones de trabajo para este año el BAFUACh identifica aspectos técnicos de desarrollo artístico, como de los compromisos disciplinarios en torno a actividades de estudios sobre la realidad cultural chilena y Latinoamericana.

 Audiciones de Ingreso

 Como parte del inicio de actividades 2016, el BAFUACh convoca a participar de las AUDICIONES de INGRESO para el presente año, en la cual participan jóvenes que gusten de la música y danza tradicional chilena que deseen integrarse al trabajo de este prestigiado elenco artístico/académico. Los horarios y contenidos de las audiciones es la que sigue:

DANZA: Como requisito se debe poseer condiciones físico/rítmicas para la danza y contextura de acuerdo a estatura. Edad entre 16 y 23 años. Presentarse el Martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de marzo. 18:30 hrs. En la DAE (Campus Teja)

MÚSICAComo requisito debe cantar afinadamente, ejecutar en buen nivel un instrumento musical. Edad entre 20 y 30 años. Presentarse el Miércoles 30 a las 19:30 hrs. En Casona Haverbeck, Gral. Lagos 1946 (Cabañas Pumantu).

Compromisos Internacionales

En tanto, entre el 16 de abril y el 16 de mayo, el BAFUACh participará del “X° FESTIVAL MUNDIAL DE BAILE POR PAREJA”, el que se llevará a cabo en diversa ciudades de México, en los Estados de México DF y Puebla. Organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Esta vez, participarán los alumnos Macarena García Cartagena y Carlos Carrasco Becerra (Escuela de Educación Física UACh), quienes viajarán acompañados por el Director del Ballet, Prof. Julio Mariángel Toledo. La gira contempla presentaciones en 10 ciudades del norteño país. 

Del 08 al 20 de septiembre, el BAFUACh participará de un Encuentro Internacional de Especialistas en Folklore Latinoamericano, el que se llevará a efecto en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. El Prof. Mariángel integra la Comisión Técnica Organizadora y -además- participará como ponente en las mesas de trabajo. Asimismo, el BAFUACh se hará presente con un trabajo danzario, como muestra de análisis de “cómo los aspectos planimétricos” de una danza, responden a conceptos cosmovisionales comunitarios”. 

Encuentro Internacional de FOLKCOMUNICACION

El Profesor Mariángel, director del BAFUACh, se encuentra trabajando como integrante y participante de la comisión organizadora del "TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FOLKCOMUNICACION: Comunicación y manifestaciones culturales: artes y ciencias sociales desde una perspectiva situada", el que se realizará en la Universidad Austral de Chile, Valdivia entre los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de junio del presente año. Esta actividad, está acogida por el Instituto de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh, quien la ha integrado al Programa Oficial del 60° Aniversario de esta unidad académica. A este evento participarán especialista de México, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú y Chile. Por su parte el Bafuach realizará una presentación especial dentro de este importante evento internacional.

Nuevos Montajes

En preparación está un nuevo trabajo sobre Danzas de Rapa Nui, que se iniciara en el 2015. Para lo cual se han invitado especialistas nacionales en el tema. Lo propio sucederá con invitados especialistas en cultura de Chiloé, quienes entregarán insumos para un nuevo montaje de música y danzas del archipiélago.

 Programa histórico

Finalmente, y dentro de su planificación anual, el BAFUACh continuará con su programa de “Conciertos Educacionales”, actividad que se ha transformado en ícono del Ballet, ya que lo ha mantenido ininterrumpidamente por largos años, aportando con ello a una importante formación de audiencia relacionado a la cultura sociotradicional chilena. 

Producciones peruanas se estrenan en el Cine Club

Con una muestra gratuita de filmes peruanos arranca la programación 2016 de la sala de cine universitaria.

El ciclo forma parte de las actividades de investigación, difusión e intercambio del proyecto “Narrativas culturales de la crisis y la renovación social”,  financiado por el esquema MSCA-RISE del programa Horizon2020 de la Unión Europea, del cual participan las universidades de Lleida, Valencia y Groningen en Europa, y la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Tres de Febrero  y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina junto a nuestra Corporación. 

Leer más: Producciones peruanas se estrenan en el Cine Club

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl