Por primera vez este particular mercado salió de su habitual emplazamiento en calle Yerbas Buenas, para visitar la Plazuela Berlín. La actividad estuvo enmarcada en el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) – Los Ríos con la participación activa de la Dirección de Vinculación de la Universidad Austral de Chile. 

Como parte de su estrategia de dinamización comercial, los empresarios del Barrio Plazuela Berlín organizaron una animada actividad social, con la presencia de la Feria de Antigüedades de la Universidad Austral de Chile. Bajo este marco se realizaron los sorteos del concurso “Compra y Gana en el Barrio Plazuela Berlín”, en el que participaron los clientes que compraron en los 24 locales adheridos.

La actividad contó con la participación del SEREMI de Gobierno, Marco Leal, la Directora de Sercotec  - Los Ríos, Marina Riquelme, el director de ProChile, Marcelo Vera, la Subdirectora de la Corporación de Fomento (Corfo), Silvia Soto, y Leonor Adan, Dirección de Vinculación con el medio de la UACh.

“La unión de los comerciantes ha permitido que otras entidades se sumen a nuestra misión de potenciar nuestro barrio, para que tenga las características que permitan su desarrollo. Por eso le agradecemos mucho el trabajo de Sercotec, y nos alegra que la Universidad Austral, con la Feria de Antigüedades, también nos esté acompañando”, mencionó Carlos Flores, representante del Grupo Asociativo Local (GAL) del Barrio Plazuela Berlín. 

“El barrio Plazuela Berlín tiene un plus distinto, porque está en la entrada de Valdivia, por lo tanto mucha gente pasa obligatoriamente por este sector. Los empresarios del barrio trabajan para fortalecerse. Acá hay un comercio variado, que va desde negocios tradicionales, como panaderías, sastrerías y otros con más de treinta años de historia”, señaló  Marina Riquelme, directora del Servicio de Cooperación Técnica – (Sercotec) – Los Ríos.

Por su parte, el SEREMI Leal vinculó la realización del programa Barrios Comerciales con la recuperación del espacio público y la futura construcción del Barrio cívico en avenida Ecuador. “El gobierno de la presidenta Bachelet quiere que el comercio surja desde los barrios nuevamente. Esto se tiene que reinstalar con un lógica distinta: un sentido ciudadano, que no sea solamente comprar y vender sino también dialogar, recomponiendo el tejido social, que tanta falta nos hace”, comentó.

La Universidad Austral de Chile a través de Leonor Adán expresó su compromiso con la iniciativa de la comunidad de vecinos y comercio local del sector, quienes demandan mejoras sustanciales en el entorno que los reúne en un lugar tradicional de cruce de territorios urbanos valdivianos. 

La actividad también contó con la música mexicana de “Maura de Los Ríos”, quien animó a la audiencia. Este es un evento más de un trabajo a largo plazo que busca fortalecer el Barrio Plazuela Berlín, para convertirlo en el segundo centro comercial de Valdivia.

ir a galería fotográfica

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl