Vinculación

Ampliación de plazo para postulaciones a Proyectos de Vinculación 2019

 
A la comunidad universitaria:
Atendiendo a reiteradas solicitudes, ampliamos el plazo para la recepción de postulaciones al concurso Proyectos de Vinculación 2019, hasta este martes 26 de marzo a las 17:00 hrs. Como consta en las bases, recibiremos las propuestas en pdf, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mayores informaciones y el detalle de bases y formularios se pueden encontrar en http://vinculacion.uach.cl/index.php/comunidad/proyectos-vinculacion 
 
Dirección de Vinculación con el Medio
Universidad Austral de Chile

Invitan a jornada sobre experiencias de salud mental en la infancia y adolescencia

La actividad será el 15 de marzo a las 09.00 horas en Campus Isla Teja UACh. Se darán a conocer resultados del proyecto #TeDigoLoQuePienso, además de expertos(as) que tratarán temas como la participación como factor promotor de la salud en la adolescencia, y prevención del suicidio, entre otros.

Como parte del proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, #TeDigoLoQuePienso (ver noticia relacionada), se hará el viernes 15 de marzo a las 09.00 horas en la Sala Paraninfo UACh (Campus Isla Teja en Valdivia) la Jornada “Adolescencia y Salud”.

Además de la socialización de los resultados de este proyecto, expertos(as) tratarán temáticas acerca de la salud mental con enfoque comunitario en niños, niñas y adolescentes; la participación como factor promotor de la salud en la adolescencia; y prevención del suicidio adolescente, entre otros contenidos. (VER AQUÍ PROGRAMA GENERAL)

Consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Promoviendo la salud mental

#TeDigoLoQuePienso es un proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, que promueve la salud mental infanto-juvenil en estudiantes, padres y equipos educativos de la Escuela San José de la comuna de Mariquina y Colegio Master College del Sector las Ánimas de Valdivia.

Dirigido por el Terapeuta Ocupacional y docente del Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación UACh, Andrés Reinoso Fica (reconocido en 2018 por su Labor de Extensión y Vinculación), consiste en la ejecución de conversatorios y talleres llevados a cabo en cooperación con el equipo de intervención de Centro de Salud Mental Comunitaria (CESAMCO) de Las Ánimas, representado por la psicóloga infanto-juvenil Fernanda Herrera y por el profesor Reinoso.

Mediante estas actividades, se promueve la salud mental mediante la difusión de sus alcances (impacto, diagnósticos comunes, formas de resolución), el fomento de espacios de reflexión sobre las vivencias y significados asociados a este tipo de problemas y el fortalecimiento de la conexión con redes de salud para su abordaje.

Por: Paulo Lehmann.

Una nueva vocación pública anida en la UACh

Por Paulina López Solís
Con clase magistral y charla in situ, la Escuela de Administración Pública de la UACh, dio por iniciadas las actividades de vinculación de su primera promoción. Con una clase magistral a cargo del Intendente de La Región de Los Ríos, César Asenjo y una visita en terreno a la Municipalidad de Máfil, los estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad Austral de Chile, dieron inicio a las actividades de vinculación que incorpora su malla curricular, las cuales tienen por objetivo introducir conocimientos acerca del funcionamiento efectivo de las instituciones públicas de nuestro país.

Las actividades estuvieron enmarcadas en la asignatura “Introducción a la Gestión Pública” a cargo del profesor Egon Montecinos, y se desarrolló en dos jornadas. Por la mañana, los estudiantes se congregaron en el Salón Joaquín Holzapfel de la Gobernación de Valdivia, lugar donde se reunieron con la máxima autoridad regional quien estuvo acompañado del administrador del Gobierno Regional, Alejandro Paredes. Desde sus respectivos roles, ambas autoridades explicaron las funciones de los organismos que dirigen y los lineamientos principales para administrar los recursos de un territorio, reforzando conceptos clave en el funcionamiento de un Estado y particularmente de la estructura regional.

Dentro de los contenidos, el Intendente César Asenjo, hizo un breve resumen de su gestión durante el año que lleva en el cargo, además de referirse al plan regional dado a conocer hace pocos días por el Gobierno, el cual está enfocado en el desarrollo de las doce comunas. En ese contexto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y dialogar acerca de los proyectos que existen para el mediano plazo en la región.

El Intendente sostuvo que “ha sido un honor poder conversar con los jóvenes de esta nueva carrera de la UACh, la que sabemos forma grandes profesionales para nuestra región y que además es un gran aporte para el país. Este diálogo se enmarca en el trabajo territorial que realizamos de manera permanente, para que todas las personas que están en nuestro territorio puedan tener la oportunidad de conocer de primera fuente cual es el trabajo que estamos realizando en el Gobierno”.

Durante la tarde y siguiendo la dinámica de la salida a terreno, los estudiantes se trasladaron hasta la Municipalidad de Máfil, donde fueron recibidos por el alcalde Claudio Sepúlveda. Allí recorrieron las dependencias del Edificio Consistorial y luego participaron de una conversación en la cual el jefe comunal y algunos encargados de los departamentos municipales, expusieron sobre la administración de dicho organismo, y la gestión de proyectos que les permiten contar con mayores recursos para la inversión dentro la comuna.

El alcalde se mostró agradecido por la visita de los alumnos y argumentó que “a pesar de ser una comuna pequeña, tenemos la posibilidad de entregar algunos conocimientos de lo que es la estructura municipal. Espero que con esta charla los jóvenes que están iniciando esta carrera, tengan los conocimientos necesarios. Nosotros siempre tenemos la posibilidad abrir las puertas a los estudiantes”.

Desafíos en Tiempo de cambios.

La Escuela de Administración Pública, inserta en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y que se imparte por primer año en la UACh, recibió esta semana a 68 estudiantes, quienes quedarán en el registro histórico, por ser la primera promoción de Administradores Públicos en la Región de Los Ríos.  El Director de Escuela, Profesor Fernando De la Costa, dijo que las actividades que se han realizado esta semana, y principalmente las salidas a terreno, tienen como objetivo acercar a los estudiantes al mundo real, particularmente a los organismos públicos con los que probablemente tendrán que relacionarse una vez que egresen. “Para nosotros realmente es un gran desafío, un orgullo, y una verdadera oportunidad de impartir esta nueva carrera en la ciudad de Valdivia. El objetivo es que ésta cuente con una vinculación muy directa con los distintos entes públicos a nivel local y nacional. Partimos con la clase magistral del Intendente y luego con la visita a la Municipalidad de Máfil. Este es el primer acercamiento con la institucionalidad, pero dentro de la formación de los estudiantes también está contemplado visitar los principales estamentos políticos y administrativos a nivel nacional. Próximamente tendremos una visita al Congreso Nacional y posiblemente al Palacio de La Moneda donde vamos a conocer el Gobierno Ejecutivo de nuestro país”.

Por su parte el profesor Egon Montecinos, responsable de la asignatura de “Introducción a la Gestión Pública” en la cual se enmarcaron las visitas a terreno, señaló que “esta primera promoción de administradores públicos va a vivir un momento histórico de transformación a partir de todas las reformas que se están viviendo. Formar administradores públicos en un contexto de cambio es un desafío para las universidades. Cuando esta promoción egrese ya no habrá intendentes, sin embargo, ellos tienen que saber cómo evolucionó esta nueva institucionalidad, que en un futuro contará con Gobernadores Regionales y Delegación Presidencial Provincial. Es bueno conocer cómo éstas se van a relacionar con los Municipios, que sí van a seguir existiendo”.

El docente además afirmó que “nuestros alumnos van a ser elaboradores de políticas públicas, por lo tanto tienen que conocer la institucionalidad. El desafío de la Facultad de Ciencias Económicas es posicionar esta área en un momento histórico. Ellos lo están viviendo y comenzar con el mundo real es muy importante, porque vincularse con las autoridades en ejercicio da un plus a quienes serán los futuros administradores del país”, puntualizó.

Concurso para Proyectos de Vinculación UACh

Comunicamos la apertura de una nueva versión del Concurso de Proyectos de Vinculación de la Universidad Austral de Chile, Fondo Concursable Interno que financia iniciativas dirigidas a vincular el quehacer académico universitario -en sus más diversas áreas-  con la comunidad del sur austral del país, en un contexto de transferencia, divulgación y aprendizaje mutuo. 

La convocatoria se orienta a:
- Fortalecer los nexos con el medio extrauniversitario, generando espacios para la participación y la acción colaborativa, que involucren a la comunidad universitaria y actores del medio local, regional y nacional.

- Propiciar la integralidad del ejercicio académico, apoyando la realización de iniciativas que articulen y fortalezcan las funciones de vinculación, docencia y/o investigación, integrando la participación de académicos, profesionales y estudiantes universitarios.

- Desarrollar contribuciones significativas al desarrollo del territorio sur austral, a través de micro iniciativas que orienten el ejercicio académico hacia temáticas públicas y/o requerimientos locales. 

Los proyectos pueden ser presentados por académicos y/o profesionales no académicos con contrato vigente con la Universidad Austral de Chile, que no integren unidades o programas dependientes de la Dirección de Vinculación con el Medio. Los Directores Alternos podrán ser académicos y/o profesionales no académicos con contrato vigente con la Universidad Austral de Chile, así como ex académicos, y estudiantes de posgrado de la corporación. Los postulantes sólo podrán participar en un máximo de dos proyectos, en uno como director responsable y en el otro como director alterno, o en dos de ellos como director alterno.

La recepción de las propuestas se realizará hasta el martes 19 de marzo del 2019 a las 17:00 horas. En atención al sello de sustentabilidad de la Universidad Austral de Chile, la presentación de los proyectos se hará en soporte digital, enviando la postulación a al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

La convocatoria se enmarca en las Políticas de Extensión (DR 016) y las Políticas de Vinculación con el Medio (DR 015) promulgadas el año 2009, y en el Modelo de Vinculación UACh que distingue ámbitos y áreas en los que se desarrolla la vinculación. Como ámbitos de vinculación destacan la Transferencia y Aplicación de Tecnologías y Conocimientos, Extensión Artístico-Cultural o Científico-Académica, Educación Continua, y Emprendimiento e Innovación. Como áreas en las que se espera tener impacto, se han definido las de Educación, Medio Ambiente, Desarrollo Productivo, Salud, Arte y Cultura, y Temas Públicos e Iniciativas Sociales.

El siguiente es el acceso a los documentos pertinentes para la postulación y su posterior informe. 
posterior informe. 

Bases concurso anual 2019 (.pdf)

Formulario de Postulación 2019 (.doc)

Anexo 1. Cartas de compromiso obligatorias (.doc)

Anexo 2. Cartas de compromiso optativas (.doc)

Anexo 3. FORMULARIO INFORME FINAL (.doc)

Anexo 4. Consentimientos Informados Tipo (.doc)

Anexo 5. Contacto entidades en convenio (.xls)

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl