Vinculación

Especial Entrevistas Radio UACh: Labor del Centro de Humedales y agenda Vinculación con el Medio

El viernes 29 de marzo se realizó un Especial Entrevistas en Radio UACh, conducido por Victor Godoi, encargado de Comunicaciones de Vinculación con el Medio y Javiera Alvarado, laborante de la misma unidad. 

Este especial contó con la colaboración del Director Ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces, Dr. Ignacio Rodríguez, quien habló respecto a la labor del Centro de Humedales y de las proyecciones para el año 2019. 

También durante el programa se comentaron las actividades realizadas en la semana del 25 al 29 de marzo y de las que se realizarían durante la semana del 1 al 5 de abril.

Este viernes 5 de abril, desde las 12:00 horas se transmitirá un nuevo programa en donde se comentarán y actualizarán las actividades de la Agenda de Vinculación con el Medio UACh.

Escucha el podcast del primer programa aquí.

El Ballet Folklórico de la UACh llama a audiciones en abril

El Ballet Folklórico de la Universidad Austral de Chile llama a jóvenes que sientan afinidad con la música y la danza que quieran ser parte del trabajo artístico/académico que se desarrolla en éste grupo, formado por estudiantes de la Universidad Austral y personas de la comunidad valdiviana en general.

Audiciones de danza.
Martes 23 de abril. 19:00 hrs. 
Auditorium Facultad de Arquitectura. Campus Isla Teja.

Audiciones de música.
Jueves 25 de abril. 19:00 hrs.
Sala de reuniones Dirección de Vinculación con el Medio UACh, Yungay 800

A las personas que se presenten para danza, se recomienda que asistan todos con zapatillas y un pañuelo, las mujeres deben llevar una falda y los hombres buzo o short. Para quienes se presenten para música se recomienda que lleven sus propios instrumentos a interpretar. Para todos es recomendable que asistan con una botella de agua y una toalla pequeña personal.

Dentro de las actividades con las que cuenta el Ballet para el presente año están los “Conciertos Educacionales” en la Región de Los Ríos, una gira por la Región del Ñuble, por la Isla Grande de Chiloé y la Gira Europa 2019 en que se visitará Lituania, Letonia y Estonia.

El BAFUACh es una agrupación artística universitaria que depende de la Dirección de Vinculación con el Medio UACh. Fundado en 1979 ha realizado desde entonces innumerables giras artísticas tanto nacionales como internacionales, en donde se da a conocer, por medio de la música y la danza, el trabajo que realiza un grupo de estudiantes de la misma casa de estudios y de la comunidad valdiviana.

Equidad e inclusión en educación superior desde la zona sur austral

La Universidad Austral de Chile tiene como meta institucional que al menos el 10% de su matrícula, corresponda a estudiantes que ingresan a través de alguno de los programas de acceso inclusivo, reconociendo sus talentos y premiando el mérito académico de muchos jóvenes que no tienen la posibilidad de ingresar a la educación superior por el sistema tradicional de selección universitaria. Esta meta, ha significado que la Universidad renueve su compromiso para continuar disminuyendo las brechas de acceso a través de la creación del Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil, cuyo propósito es articular las acciones de vinculación, acceso inclusivo, nivelación y permanencia desarrolladas por la UACh, basadas en el mérito académico y que permitan contribuir a la inserción y trayectoria de los estudiantes provenientes de contextos socioeducativos diversos.

Durante los últimos 7 años ha sumado distintas iniciativas ligadas a la vinculación temprana con el sistema escolar secundario, con el claro objetivo de lograr mayor equidad en el ingreso a la educación superior, con plena convicción que los jóvenes meritorios académicamente en la educación secundaria, independientemente de sus contextos socioeducativos de origen, tienen grandes capacidades para tener éxito en su vida. De este modo, el Departamento a través de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje suma esfuerzos para lograr la inserción a la vida universitaria, permanencia y titulación de los 1.189 jóvenes que, a partir del año 2012 han ingresado a una carrera profesional gracias al desarrollo de los programas PACE, Propedéutico y Ranking 850. 

En el presente año académico, han ingresado en las tres sedes UACh de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, 459 estudiantes provenientes de estos programas, generando mayor equidad en el ingreso, restituyendo así el derecho a la educación superior a estudiantes de contextos difíciles.

Como UACh, estamos convencidos del esfuerzo y dedicación de los y las estudiantes que ingresan por esta vía alternativa. Sus resultados académicos dejan de manifiesto que los talentos están distribuidos en toda la población sin importar etnia, cultura o condición socioeconómica. Este es el corazón de nuestros programas de acceso inclusivo y seguiremos trabajando para aportar a la inclusión y equidad en el acceso a la educación superior. Tenemos la convicción de que la  UACh se convierte así en una mejor universidad, más cercana a los territorios en los que se inserta y a las realidades de nuestras regiones.

Proyecto busca potenciar el buen trato de niños hacia animales en la Región de Los Lagos

 

Durante el 2018, la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, financió el proyecto “Aprendiendo el buen trato en las relaciones interpersonales desarrollando la participación afectiva con animales”. Este fue dirigido por la PhD Carmen Gallo Stegmeiser, junto a Javiera Calderón, del programa de Magíster en Ciencia Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh y por Camila Palma como Directora alterna.

El objetivo de este estudio fue determinar los factores demográficos asociados con la actitud hacia los animales y evaluar el impacto de una intervención práctica basada en la promoción del buen trato hacia los animales en niños de la región de Los Lagos. Para ello, durante el período en que se desarrolló el proyecto, hubo una participación activa de académicos, estudiantes de Postgrado, profesionales colaboradores que pertenecen al Programa de Bienestar Animal de la UACh y también profesionales alternos asociados al área de investigación.

Es importante recalcar que todo lo anterior permitió una vinculación con las comunidades de la Región en que se realizó el estudio, constituyendo así una experiencia enriquecedora en cuanto a la adquisición de conocimientos multidisciplinarios para los médicos veterinarios involucrados, facilitando la relación entre humanos y animales.

 

Agrupación de Egresados entregó dos Becas de Matrícula este año

Este martes 19 de marzo, en una reunión en la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Campus Miraflores, se hizo entrega en representación de los egresados de las carreras de ingeniería en ejecución en electrónica e ingeniería electrónica, dos becas de matrícula a estudiantes de la carrera de ingeniería civil en electrónica.

Los estudiantes que obtuvieron estas becas fueron seleccionados por mérito académico y por sus características personales: dedicación, esfuerzo y perseverancia. Los estudiantes beneficiados son Mauricio Soto y Angelo Guzmán.

Patricia Miranda, integrante de la directiva de los egresados, dijo que “para nosotros la entrega de la beca es una señal de que la Red de Egresados de la carrera de Electrónica se ha consolidado y mediante este aporte buscamos atraer a las nuevas generaciones de ingenieros para que se integren con nosotros en este proyecto de mantener una gran red de apoyo entre todos los ex alumnos y mantener los lazos con nuestra casa de estudios”.

Este grupo de egresados cumple ya 10 años de reuniones anuales, donde buscan mantener el vínculo con su Alma Mater y generar redes de contacto colaborativas entre profesionales del área. Por ello, mantienen abierta la invitación a quienes quieran sumarse a este grupo y participar de las diversas actividades que realizan. Quienes quieran más información pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Belén Jara, Red de Egresados UACh.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl