Vinculación

BAFUACh invita a participar de audiciones de danza

El Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile (BAFUACh) realiza un nuevo llamado para las audiciones de su área de danza, a todos y todas quienes tengan interés por las expresiones culturales tradicionales chilenas y que quieran ser parte del trabajo artístico/académico que se desarrolla en esta agrupación.

Para el año 2019 se están desarrollando trabajos en torno a los territorios y culturas de la Patagonia chilena, Chiloé, Rapa Nui, y cultura Lafkenche, por lo que se invita a todas las personas de la comunidad valdiviana a ser parte de este proceso, el cual comprende itinerancias por la Región de Los Ríos y la Región de Aysén.

Las audiciones para integrar el elenco de danza se realizarán los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto, el día miércoles se realizarán desde las 18:30 horas en el Centro de Extensión del Campus Los Canelos, ubicado en Yerbas Buenas #181, mientras que el día jueves se realizarán desde las 19:00 horas en la Casa Luis Oyarzún, ubicada en Yungay #800.

BAFUACh es una agrupación artística universitaria que depende de la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios. Fundado en 1979, ha realizado desde entonces innumerables giras artísticas tanto nacionales como internacionales, en donde se da a conocer, por medio de la música y la danza, el trabajo que realiza un grupo de estudiantes de la Universidad Austral de Chile y de la comunidad valdiviana.

Proyecto "Sexualidad, diversidad y salud" certificó a 19 monitores en Salud Sexual y Reproductiva

La ceremonia se llevó a cabo el 19 de agosto y se entregaron diecinueve certificaciones a estudiantes de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral de Chile.

Sexualidad, diversidad y Salud es un proyecto de Vinculación con el Medio UACh, dirigido por la Matrona Yohana Beltrán que el pasado 19 de agosto culminó con la etapa de formación de monitores en salud con énfasis en salud sexual y reproductiva. Esta etapa del proyecto fue realizada por diecinueve estudiantes de primero a cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura UACh, quienes quisieron participar del proyecto de forma voluntaria.

Durante este período las y los estudiantes pudieron potenciar sus conocimientos y destrezas en la educación para la salud. Al certificarse como monitores en salud sexual y reproductiva pueden llegar a distintos centros comunitarios de la región de Los Ríos, para ejercer con vocación las habilidades adquiridas durante su formación. 

Cabe destacar que las y los voluntarios de participar en el proyecto son integrantes del grupo Matronamiga. 

Se abre convocatorias para postulaciones a proyectos de vinculación al contexto escolar

Pueden postular al concurso, estudiantes, egresados y profesores de planta adjunta o académica que dicten asignaturas en alguna de las carreras de pedagogía.

El Plan de Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente de la Universidad Austral de Chile, financiado por el Fondo Basal por Desempeño del Ministerio de Educación, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile abre un fondo concursable para la realización de proyectos de vinculación al contexto escolar.

El concurso busca fortalecer los nexos con los establecimientos educacionales a través de iniciativas que vinculen el quehacer de la academia con la comunidad escolar y/o atiendan problemáticas específicas de los establecimientos.

Se priorizará aquellos proyectos que atiendan problemáticas del contexto escolar abordando uno o más ejes transversales, tales como género, inclusión, enfoque de derechos o interculturalidad o que incorporen en sus propuestas aspectos relativos a didáctica, integración disciplina pedagogía y prácticas pedagógicas.

 Los montos a financiar serán los siguientes:

Proyectos presentados por docentes y egresados/as = $ 1.300.000

Proyectos presentados por estudiantes = $ 500.000

Bases del concurso

 1.-El concurso está abierto a estudiantes, egresados/as y todas y todos los/as profesores/as de planta adjunta y planta académica de la Universidad Austral de Chile que dictan asignaturas o módulos en algunas de las carreras de pedagogía que se imparten en Campus Isla Teja, Sede Puerto Montt y/o Campus Patagonia.

2.- Estudiantes y Egresados/as que deseen participar en esta convocatoria deben contar con el patrocinio de uno o más profesores/as de planta adjunta y planta académica de la Universidad Austral de Chile, que dicten asignaturas o módulos en algunas de las carreras de pedagogía que se imparten en Campus Isla Teja, Sede Puerto Montt y/o Campus Patagonia.

3.-  El/la Postulante deberá cumplir con la siguiente documentación obligatoria, cuyos formatos se adjuntan a las presentes bases:

  1. Completar un formulario donde se consignen los antecedentes del proyecto.
  2. Carta de patrocinio docente, para el caso de los estudiantes y egresados/as
  3. Carta de Apoyo de la Dirección de Escuela

4.- Las propuestas deben contar con el apoyo de la Dirección de Escuela asociada. Para el caso de los/as profesores/as se considerará como Escuela asociada aquella en que imparta docencia. Si el profesor/a involucra estudiantes deberá contar con el apoyo de la escuela respectiva.

La recepción de las postulaciones se hará a partir del 29 de julio y hasta el 30 de agosto de 2019, sancionándose los resultados el día 6 de septiembre de 2019. Los/as interesados/as pueden encontrar el formulario de postulación adjunto a las presentes bases. Las postulaciones y consultas deberán dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bases del concurso y formulario de postulación:

FID PI, Bases concurso PVCE FID PI,

Formulario de Postulacion 2019 PVCE (1)

Por: FID UACh

 

Programa de hipoterapia inicia sus actividades del segundo semestre

El Programa de Hipoterapia, dependiente de la Unidad de Responsabilidad Social se complace en comunicar que este Viernes 23 de Agosto se reiniciarán las sesiones de Hipoterapia del segundo semestre 2019. El Programa de Hipoterapia  beneficia a niños y niñas con distintos déficit motores, cognitivos y de la comunicación pertenecientes a las Escuelas especiales Walter Schmidth, Colegio San marcos y Escuela diferencial Ann Sullivan.

En Septiembre de este año el Programa cumple 20 años de trayectoria, ofreciendo un servicio de rehabilitación gratuito a familias de escasos recursos, con apoyo de diversos profesionales. Este Programa tiene características únicas, ya que cuenta con un grupo de voluntario de gran liderazgo formado por estudiantes de la Universidad Austral de distintas facultades. La Directora del Programa, docente Mireya Burgos de la carrera de Kinesiología de la Facultad de Medicina, explica que este semestre han tenido muchos desafíos dentro de ellos la incorporación de un nuevo caballo,  Barani, donado por la familia de Daniela Vargas Santa Cruz, estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria de nuestra universidad. Los estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina veterinaria, asesorados por la Dra. Carolina Durán de la Facultad de Veterinaria han realizado un trabajo de preparación para incorporar al caballo en las sesiones. Su incorporación se hará efectiva este viernes.

La docente Mireya Burgos comenta “estamos muy agradecidos por esta donación que ha sido muy significativa no sólo porque necesitábamos un caballo, sino porque este es un ejemplar de mucho valor por sus características de carácter y morfológicas. Donaciones como esta, nos permiten seguir avanzando y ofrecer una atención de calidad a nuestros niños. Aprovechamos de invitar a todos los estudiantes de nuestra Universidad que se incorporen este semestre al grupo de voluntariado, ya que cada inicio de semestre realizamos nuevas capacitaciones para que puedan participar y colaborar en las distintas áreas del Programa”.

 

Para mayor información pueden escribir a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por: programa hipoterapia UACh

Académica Karen Alfaro participó en exhibición de película "Hoy y No Mañana" en La Unión

La actividad se enmarca en el ciclo de itinerancias "Pásate una película" que continúa el 20 de agosto en el colegio Cultura y Difusión Artística de La Unión y el 28 de agosto en el Auditorio Municipal de Los Lagos.

El Ciclo de Itinerancias es impulsado por una alianza entre el Instituto de Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile, así llevan exhibiciones de cine a distintas comunas de la región. Este martes fue el turno del Colegio Cultura y Difusión Artística de La Unión, en donde se programaron distintas actividades desde las 10:00 de la mañana y durante la tarde se exhibió la película "Hoy y No Mañana" de Josefina Morandé, esta ocasión en particular estuvo enfocada a estudiantes de enseñanza media y posterior a la película se realizará un cine foro, del cual tuvo participación la pro decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh, Dra. Karen Alfaro.

La película "Hoy y No Mañana" narra la historia del movimiento Mujeres por la Vida durante la dictadura militar, mujeres que se organizaban y convocaban a miles para realizar acciones de arte y actos relámpagos que resultaban ser inéditos para la época. Esto con el objetivo de denunciar los hechos de violencia y muerte que ocurría en esa época. Cabe señalar que en 2018 el documental obtuvo una distinción especial del Instituto Nacional de Derechos Humanos en FIDOCS.

El 28 de agosto continúa el ciclo y es el turno de la comuna de Los lagos, en esta jornada se exhibirán películas para toda la comunidad estudiantil en el Auditorio Municipal de la comuna. 

El ciclo de itinerancias Pásate una Película es posible gracias al Fondo de Fomento Audiovisual y al Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se ha presentado en siete comunas de la región. 

 

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl