Generales

UACh en los barrios

Escuela de invierno UACh

Talleres para niñas, niños, adultos y tercera edad.

Entre los días lunes 9 al viernes 13 de julio un ejercicio de complicidad territorial llevará a organizaciones sociales y la Universidad Austral de Chile a fortalecer la actividad de los talleres en la Escuela de Invierno 2018. Una serie de 6 talleres se realizarán especialmente para juntas de vecinos o abiertas a la población de los barrios cercanos en que se podrá participar gratuitamente.

“Moviéndonos es mejor”, activará esfuerzos en Villa Angachilla (JJVV 54). Allí la profesora kinesióloga Francisca Rail trabajará con niñas y niños de 8 a 11 años. El taller se realizará los días martes y miércoles de 15:00 a 17:30 hrs. 

En tanto "ProMover Adultos mayores activos" convocará a socias y socios de la Junta de Vecinos Inés de Suárez, allí la kinesióloga Bárbara Reyes, dará continuidad a versiones anteriores que ya han permitido la participación de la comunidad de adultos mayores en los barrios valdivianos.

En otra área, "Arqueología visual de Valdivia", invita a recorrer de otra manera la ciudad interactuando con el conocimiento y el patrimonio en la sede social de la Junta de Vecinos Huachocopihue. Allí, el antropólogo Adrián Silva dirigirá la actividad enfocada a niñas, niños y adolescentes de 11 a 14 años, los días martes y miércoles de 10:00 a 13:00 hrs.

Desde el arte y técnica de representar objetos, el taller de "Escultura" se situará en la  JJVV Población Valparaíso. Allí Artiom Mamlai pintor y escultor invitará a niñas, niños y adolescentes de entre 7 y 17 años a jugar ser escultores y crear su propia obra de arte en yeso. El taller se realizará los días martes y jueves de 10:00 a 13:00 hrs. 

"Repara tus artefactos" convocará a vecinas y vecinos del CECOSF Norte Grande. El taller dirigido por Maritza Uribe invita a sus participantes a asistir con sus aparatos electrónicos descompuestos para intentar juntos repararlos y darles nueva vida antes de ser desechados. La actividad se realizará los días lunes y miércoles de 14:30 a 17:30 hrs.

Finalmente, "Robótica para tod@s" se situará en la JJVV Di Biaggio. Este taller busca que sus participantes aprendan los principios básicos de la robótica e intenten fabricar sus propios aparatos autómatas. Las actividades se realizarán los días miércoles y viernes de 14:30 a 17:30 hrs. 

Para mayor información acerca de los talleres, los invitamos a escribirnos al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Financiamiento para tesis en temáticas del desarrollo regional

Hasta el viernes 29 de junio se podrá postular al "Financiamiento de Tesis de pre y postgrado en temáticas del Desarrollo Regional"

En el marco del cumplimiento de los objetivos de desarrollo del Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Universidad Austral de Chile, CER-UACH y junto a la Dirección de Vinculación con el Medio se convoca a postular al llamado a “Financiamiento de Tesis de pre y postgrado en temáticas del Desarrollo Regional”. El objetivo de la convocatoria es apoyar la realización de tesis de pre y/o postgrado que fortalezcan el conocimiento empírico y/o teórico de temáticas relativas al desarrollo regional que son de interés del Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Universidad Austral de Chile.

Dirigido a estudiantes de pre y postgrado de la Universidad Austral de Chile que se encuentren en proceso de término de sus tesis.

Requisitos para postular:

- Ser estudiante matriculado en etapa de elaboración de tesis en alguna carrera de pre y/o postgrado de la Universidad Austral de Chile.

- Contar con el patrocinio del algún profesor o académico de la Universidad Austral de Chile.

- Desarrollar su proyecto de tesis en alguna de las líneas de desarrollo del Centro (Descentralización y Democracia; Identidad y Territorio; Desarrollo Económico Territorial; Gobernanza Urbana).

- Compromiso de finalizar su tesis y rendir examen de Grado entre octubre del 2018 y enero de 2019.

- Compromiso de mostrar los resultados del trabajo de finalización de tesis en una actividad académica organizada por el Centro (conferencia, seminario o taller). Asimismo, que toda publicación haga referencia al apoyo recibido por el Centro para la finalización de la tesis.

Plazo y forma de Postulación: Hasta el viernes 29 de junio de 2018 a las 18:00 horas. En el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Documentos de postulación:

- Documento que acredite matricula.

- Constancia de profesor que patrocina la tesis.

- Documento borrador de proyecto de tesis (o avance de tesis).

- Documento que explicita el vínculo de la tesis con las líneas de desarrollo del Centro.

- Documento que acredite que finalizará proceso de tesis en las fechas estipuladas en este llamado y que mostrará los resultados en una actividad académica.

- Programa y cronograma de trabajo de finalización de tesis.

Monto Disponible: 2.400.000 para financiar un mínimo de 3 tesis. No obstante, la comisión puede distribuir entre más postulantes si lo estima aplicable.

Proceso de Selección y comunicación de resultados: La selección de las propuestas estará a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Valdivia. La fecha de respuesta será 15 días posterior a la fecha de cierre de esta convocatoria.

Aspectos a evaluar: Las dimensiones sujetas de evaluación serán la relación del proyecto con las líneas de desarrollo del Centro, la calidad del proyecto o avance de tesis presentado al momento de postular, y la factibilidad de finalización de tesis en las fechas previstas en la convocatoria.

Haz tu Tesis en Cultura 2018

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a personas graduadas y tituladas de programas de pregrado y posgrado en instituciones chilenas y extranjeras, a participar en el Concurso Haz tu Tesis en Cultura 2018, con la finalidad de incentivar, fortalecer y difundir la investigación sobre el campo cultural.

Dicho concurso se caracteriza por la amplitud disciplinaria pues pueden participar egresados de programas de diferentes ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades, tales como sociología, antropología, comunicaciones, educación, administración pública, economía, derecho; de áreas como la arquitectura, el diseño o el turismo; de carreras artísticas propiamente tal, y de otras áreas del conocimiento en su dimensión cultural. 

La invitación es a presentar Ensayos elaborados a partir de tesis de pregrado y posgrado (magíster y doctorado) o proyectos de titulación –u otra denominación equivalente-, evaluados con posterioridad al mes de enero de 2015, con nota igual o superior a 5.5 en el sistema chileno o la evaluación equivalente a nivel internacional.

La convocatoria está dirigida a personas chilenas con residencia en Chile o en el extranjero y extranjeros residentes en Chile.

Postulaciones hasta el 8 de agosto de 2018 a las 23:00 horas de Santiago de Chile.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 26189094 – 26189351

La convocatoria contempla los siguientes ámbitos temáticos de postulación:

  • Institucionalidad y políticas culturales

  • Creación

  • Mediación artística y cultural

  • Participación e inclusión

  • Patrimonio

  • Educación artística y cultural

  • Cultura digital y medios

  • Pueblos Originarios y migrantes

  • Economía y cultura

Para mayor información: http://www.cultura.gob.cl/haztutesis

Se inician proyectos de Vinculación 2018

Se oficializó la entrega de fondos para la ejecución de 23 proyectos en el período 2018, instancia en la que se firmó el convenio entre los representantes de cada propuesta y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral, dando paso al comienzo de la puesta en marcha de cada una de las iniciativas seleccionadas por el fondo de Vinculación. Cabe destacar que los diversos equipos conformados por académicos y un equipo de estudiantes han diseño plataformas de una gran relevancia social en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

El Concurso de Proyectos de Vinculación de la Universidad Austral de Chile, es un Fondo Concursable Interno que financia iniciativas dirigidas a vincular el quehacer académico universitario -en sus más diversas áreas-  generando espacios para la participación y la acción colaborativa con la comunidad sur austral del país, en un contexto de transferencia, divulgación y aprendizaje mutuo.

Para este año el proceso consideró 55 propuestas, contando con las evaluaciones de 15 jurados adscritos a la Facultad de Ciencias, Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Facultad de Medicina, Sede Puerto Montt, Campus Patagonia y Dirección Museológica. Las áreas de impacto de las 23 iniciativas seleccionadas están enfocadas principalmente en salud, desarrollo de iniciativas sociales, educación y ciencias.

Listado proyectos Vinculación 2018

Coro Da Palestrina UACh realizó concierto educativo

El coro de cámara “Giovanni Pierluigi da Palestrina” dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral anualmente contempla dentro de sus actividades la realización periódica de conciertos oficiales y educacionales en Valdivia y comunas de la Región.

Es así como el pasado jueves 3 de mayo el coro dirigido por el maestro Ignacio Moreno se presentó en el Liceo Técnico de Valdivia con un concierto educativo que contó con la participación de las y los estudiantes de dicha institución.

El conjunto vocal –el cual lleva su nombre en homenaje al compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina - interpreta repertorio docto, de raíz folclórica y también popular, desde la época del renacimiento hasta la actualidad. El grupo está conformado por estudiantes universitarios y de enseñanza media y adultos de diferentes niveles etarios, actividades o profesiones.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl