La tarea de la Universidad, es permitir y facilitar el crecimiento de las personas como seres humanos que se respetan a si mismos y a los otros, con conciencia social y ecológica, de manera de poder actuar con libertad y responsabilidad en la comunidad a la cual pertenecen.
Una Universidad educa en forma socialmente responsable si es capaz de proveer un ambiente que facilite el desarrollo de conductas morales, en la cual cada joven apunte a construir un modo de vivir libre y responsable en su comunidad (Universidad Construye País).
Aprendizaje y Servicio (A+S): Una metodología innovadora para la práctica de la Responsabilidad social en la docencia universitaria.
El “aprendizaje-servicio” es la propuesta pedagógica que promueve actividades estudiantiles solidarias, no sólo para atender necesidades de la comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje académico y la formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable.
En el contexto de A+S , la Unidad de Responsabilidad Social de la UACh, lidera el proyecto BID: Aprendiendo Juntos, fortalecimiento del capital social entre la Universidad y la Comunidad, el cual capacita docentes en esta metodología a nivel nacional.