El Concurso de Proyectos de Vinculación de la Universidad Austral de Chile, es un Fondo Concursable Interno que financia iniciativas dirigidas a vincular el quehacer académico universitario -en sus más diversas áreas- con la comunidad sur austral del país, en un contexto de transferencia, divulgación y aprendizaje mutuo.
POSTULACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN 2018
RESULTADO CONCURSO DE PROYECTOS 2017
Como parte de las políticas de compromiso público de la Universidad Austral de Chile, se publica el listado de proyectos que serán financiados en el periodo 2017 desde el Fondo de Vinculación UACh. Numerosos equipos formados por los estamentos universitarios han dedicado esfuerzos al diseño de propuestas de amplia relevancia social en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén motivando una nueva etapa de intevención territorial e implementación del modelo de trabajo bidireccional. De esta manera, tanto los proyectos seleccionados como las demás propuestas presentadas representan un diseño de iniciativas que identifican necesidades de las comunidades y la posibilidad de comprometer esfuerzos y recursos de la Universidad en tal dirección. Este esfuerzo sigue siendo compartido con esas comunidades por lo que dan continuidad a la postulación a este y otros concursos de fondos.
Cada año se renueva este compromiso por fortalecer los nexos con el medio, generando espacios para la participación y la acción colaborativa, que involucren a la comunidad universitaria y actores del medio regional y nacional. Se busca así, propiciar la integralidad del ejercicio académico, apoyando la realización de iniciativas que articulen las funciones de vinculación, docencia y/o investigación, integrando la participación de académicos, profesionales y estudiantes universitarios. El desarrollo del territorio sur austral, a través de micro iniciativas que orienten el ejercicio académico hacia temáticas públicas y/o requerimientos locales permite en el tiempo diagnosticar nuevas formas de sociabilidad que requieren de un diálogo comprometido con lo público y su fortalecimeinto.
Este año 2017, se ha seleccionado 24 iniciativas. El siguiente es el listado de Proyectos adjudicados:
|
Director o directora |
Macrounidad |
Unidad |
Nombre del proyecto |
1 |
Marcos González |
Sede Puerto Montt |
Escuela de Ingeniería Civil Industrial |
Talleres de Robótica Educativa UACh – Mustakis,“Generando Aprendizaje Significativo”. |
2 |
Nicole Fritz |
Facultad de Medicina |
Segundo Encuentro Intercomunal de Adultos Mayores ¡ACTIVATE! |
|
3 |
Jorge Toro |
Facultad de Ciencias |
Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas |
Taller de recursos marinos para sindicatos de pescadores artesanales de la Provincia de Valdivia – Región de Los Ríos. |
4 |
Claudia Mautz |
Facultad de Medicina |
Instituto de Odontoestomatología |
Acercando a niños y niñas preescolares con trastornos del lenguaje moderado a severo y a sus cuidadores, al ambiente odontológico y a los cuidados tempranos en salud bucal |
5 |
Frank Schanack |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Instituto de Obras Civiles |
Guía cultural de puentes de la región de Los Ríos |
6 |
Joselyn Valenzuela |
Facultad de Medicina |
Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación |
Trabajando en mi inclusión: implementación de un programa de desarrollo de competencias laborales para personas en situación de discapacidad psíquica |
7 |
Juan Gómez |
Facultad de Ciencias |
Instituto de Ciencias Marinas y |
¿Qué es la Biodiversidad? Conociendo a los pequeños animales intermareales de Quempillén, Chiloé. |
8 |
Yohanna Beltrán |
Facultad de Medicina |
Instituto de Salud Sexual y Reproductiva |
Creciendo juntos/as en afectividad y sexualidad. |
9 |
Ariana Stefanini |
Facultad de Medicina |
Instituto de Enfermería |
Aprendiendo a derrotar la obesidad, un desafío de todos. |
10 |
Sandra Burgos |
Sede Puerto Montt |
Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas |
III Jornada de reflexión sobre las prácticas de enseñanza de las matemáticas. |
11 |
José Mardones |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Instituto de Electricidad y Electrónica |
Vinculación a través de la validación de competencias en liceos técnicos profesionales de la región de Los Lagos. |
12 |
Alejandra Vidal |
Facultad de Medicina |
Instituto de Anatomía, Histología y Patología |
Ganando autonomía para mi vejez. |
13 |
Daniela San Juan |
Campus Patagonia |
Escuela de Pedagogía en Educación Básica |
Revitalización de la BiblioCRA, en la escuela rural con internada Río Blanco, comuna de Coyhaique, Región de Aysén. |
14 |
Claudio Valdés |
Facultad de Filosofía y Humanidades |
Instituto de Comunicación |
Talleres de comunicación radiofónica para alumnos del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco. |
15 |
Catalina Iturbe |
Sede Puerto Montt |
Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas |
Inclusión de la eficiencia energética en las aulas escolares. |
16 |
Sara del Carmen González |
Sede Puerto Montt |
Escuela de Fonoaudiología |
“COMUNICACIÓN MAYOR": una revista diseñada por estudiantes de Fonoaudiología para Personas Mayores de la Región de Los Lagos. |
17 |
Ana Ordóñez |
Facultad de Medicina |
Instituto de Neurociencias Clínicas |
Territorialidad y salud mental. Una propuesta de autogestión comunitaria. |
18 |
Rodrigo Torres |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Instituto de Acústica |
Escuchando los humedales. |
19 |
Sebastián Acevedo |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Centro de Docencia en Ciencias Básicas para Ingeniería |
Estaciones interactivas de sonido y ondas para el programa formativo “Vive la Música” de la Casona Cultural de Panguipulli. |
20 |
Sebastián Valenzuela |
Sede Puerto Montt |
Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas |
La educación como herramienta transformadora del comportamiento. |
21 |
María Isabel del Río |
Facultad de Ciencias |
Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas |
Expo-taller-educativo “Iluminación Matemática”. |
22 |
Carmen Gallo |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
Instituto de Ciencia Animal |
Aprendiendo el buen trato en las relaciones interpersonales: desarrollando la participación afectiva con animales. |
23 |
Isabel Jaramillo |
Facultad de Medicina |
Instituto de Medicina |
Apoyo Con Ciencia educa a la familia del paciente con leucemia mieloide crónica. |
24 |
Jesús Moisés Lara |
Sede Puerto Montt |
Escuela de Pedagogía en Educación Básica |
La alfabetización; una herramienta para despertar al adulto. |
|
Dirección de Vinculación con el Medio |
![]() |