La Universidad Austral de Chile ejecutó en la ciudad de Puerto Montt el proyecto AUS2095 “Arte y cultura en el sur austral: Fortalecimiento de la estructura organizativa, oferta programática, formación de audiencias e interrelación con el área de docencia”; el cual busca fomentar el área de vinculación de esta casa de estudios en los ámbitos artístico y cultural, a través de estrategias de fortalecimiento organizacional, diseño programático, formación de audiencias y articulación con docencia. Debido a lo anterior, se realizó una consulta de consumo cultural en la capital de la Región de Los Lagos, con el objetivo de conocer y comprender el comportamiento e intereses de los públicos y audiencias que asisten regularmente a actividades de arte, cultura y patrimonio, principalmente. Dado el trabajo realizado, así como los resultados obtenidos, se ha podido visualizar la necesidad de descentralizar la oferta programática, fomentar nuevos espacios que democraticen el acceso a eventos de diferente índole de manera permanente en el tiempo, elaborar herramientas de difusión y posicionamiento vinculadas a los distintos públicos objetivos y apoyar a la construcción de la imagen ciudad, articulando las tareas con los actores que debiesen estar involucrados para conseguir este objetivo. Es importante señalar que esta muestra se tomó en un periodo acotado de tiempo, el cual abarcó 4 semanas durante los meses de febrero y marzo de 2023, realizándose el levantamiento de información mediante la aplicación de encuestas, como primer instrumento aplicado. Sin embargo, la parrilla programática no respondió a la de una ciudad capital que se proyecta universitaria y puntal del desarrollo del sur austral del país, lo que da cuenta de que las actividades de índole cultural o de esparcimiento tienden a carecer de variedad y periodicidad, además de difusión. Por otra parte, pero en este mismo orden de ideas, la realización de entrevistas semiestructuradas a líderes de opinión, expertos o referentes en las áreas programática, cultural y de producción fue del todo enriquecedora para la construcción de este informe final, pues entregó una visión directa y concreta con respecto a las posibilidades y debilidades que presenta la ciudad de Puerto Montt para posicionarse como un polo regional, proyectándose como el centro administrativo regional que es en lo que respecta a la entrega de productos de índole cultural, social, de entretenimiento y de ocio a sus habitantes y personas en tránsito
El proyecto “Arte y Cultura en el Sur Austral: Fortalecimiento de la estructura organizativa, oferta programática, formación de audiencias e interrelación con el área de docencia” (AUS2095) ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh) con financiamiento del Ministerio de Educación, tiene como objetivo general fomentar la vinculación con el medio en el ámbito artístico cultural de la Sede Puerto Montt y Campus Patagonia, mediante estrategias de fortalecimiento organizacional, diseño programático y formación de audiencias, y articulación con docencia. Entre sus objetivos específicos se encuentra fortalecer las estructuras organizativas para la gestión del ámbito de extensión artística y cultural en el marco de los planes de desarrollo de la Sede Puerto Montt y Campus Patagonia, las políticas de vinculación UACh y la nueva Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. Para su abordaje se solicitó la ejecución de una consulta de consumo cultural para conocer y comprender el comportamiento e intereses de los públicos y audiencias que asisten a actividades de arte, cultura y patrimonio en la ciudad de Coyhaique, empleando una metodología de investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). De esta manera, se busca establecer una línea base para proyectar el trabajo de Vinculación con el Medio UACh en el ámbito de formación de audiencias y fidelización de públicos en las áreas mencionadas. En consecuencia, el objetivo general de este estudio es generar información actualizada, válida y confiable sobre consumo y participación cultural y otras áreas relevantes, en relación con la ejecución del Proyecto AUS2095 en el Campus Patagonia, para la contextualización de prácticas y motivaciones culturales en la comuna de Coyhaique. Más específicamente y según lo solicitado por el equipo del proyecto AUS, se busca: 1. Identificar y describir la participación cultural de los agentes que componen el Campus Patagonia. 2. Identificar y describir el contexto de participación cultural. 3. Identificar y describir las principales necesidades y brechas que se presentan en relación al consumo cultural. A continuación, se presenta el informe de resultados de este estudio, exponiendo los aspectos metodológicos, resultados y conclusiones. En los documentos adjuntos que acompañan este informe se incluyen todos los anexos correspondientes.
|
Dirección de Vinculación con el Medio |
![]() |