En el marco del Proyecto FONDECYT N° 1160429 "Factores protectores y de riesgo asociados a la resiliencia socioeducativa en estudiantes vulnerables de Cuarto y Octavo Año de Enseñanza Básica: Un modelo multidimensional explicativo de las trayectorias de evolución del rendimiento escolar en Chile", la investigadora Responsable Dra. Sonia Salvo Garrido de la Universidad de La Frontera se presentará en el ciclo de seminarios organizado por el Instituto de Estadística UACh. La actividad corresponde al Ciclo de Seminarios que se desarrollan en la Sala de Conferencias Deloitte, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.

La actividad se desarrollará el  jueves 12 de enero de 2017, entre las 11:00 y las 13:00 hrs. bajo el título Resultados preliminares del Proyecto FONDECYT N° 1160429 "Factores protectores y de riesgo asociados a la resiliencia socioeducativa en estudiantes vulnerables de Cuarto y Octavo Año de Enseñanza Básica: Un modelo multidimensional explicativo de las trayectorias de evolución del rendimiento escolar en Chile".  Sonia Salvo Garrido es Profesora Asociada del Dpto. Matemática y Estadística de la Universidad de La Frontera  y Coordinadora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales Aplicada, LICSA. Sus áreas de interés son la Modelación, Psicometría y Tablas de Contingencia Asimétricas. Ha sido autora de diversas publicaciones y directora de proyectos de investigación nacionales. Ha integrado grupos multidisciplinarios de investigación en las áreas de Psicología, Sociología, Agronomía Y Educación. La actividad si bien es para especialistas permite a quienes investigan estas áreas sensibles de la educación acceso a una serie de datos relevantes que amplían el conocimiento acerca de los fenómenos estudiados del Chile actual.  

Por otra parte, en el mismo marco se realizará una conferencia el día miércoles 11 de enero de 2017 entre las 11:00 y las 13:00 hrs. bajo el título "Comparing multiple factor analysis with related metric scaling for representing multivariate data". Presentará el  Dr. Carles Cuadras, quien pertenece a diversas sociedades nacionales e internacionales, siendo miembro electo del International Statistical Institute. Fue presidente de la Sociedad Española de Biometría. Domina las especialidades de biometría, análisis multivariante, distribuciones con marginales dadas y estadística basada en distancias. Ha dirigido 17 tesis doctorales, publicado 12 libros y 135 artículos en revistas nacionales e internacionales (Genetical Research, Hereditas, Biometrical Letters, Personality and Individual Differences, J. of Multivariate Analysis, Communications in Statistics, J. of Classification, The American Statistician, J. of Statistical Planning and Inference, Linear Algebra and its Applications, Statistics and Probability Letters, SORT, etc.).  Su obra “Métodos de Análisis Multivariante” ha sido el texto de estadística avanzada más citado en español. Es autor de la ley de probabilidades Cuadras-Augé, utilizada en diversos campos teóricos y aplicados. Ha realizado estadías en universidades y centros de investigación (Londres, Paris VI, Campinas, Pittsburg, Wroclaw, Tartu, Penn Statem Simon Fraser, British Columbia, Stanford, La Frontera, Lecce). Ha participado en más de 100 congresos nacionales e internacionales. Ha sido jefe del Departamento  de Estadística de la Universidad de Barcelona). Actualmente es profesor honorífico y participa en tres proyectos competitivos de investigación en Estadística.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl