El proyecto del Centro de Formación Técnica Los Ríos que se implementa en la región con tutela de la Universidad Austral de Chile inicia el año 2017 con reuniones conjuntas con equipos técnicos e instituciones para la definición curricular y proyecto de infraestructura.

En este proceso se realizó un encuentro con directivos de la Comunidad de Práctica que reúne a los directores de Liceos Técnico Profesionales de la Región. Esto con el fin de evaluar elementos de articulación entre la enseñanza técnico profesional y la universitaria.

 

El presidente del directorio de los Liceos Técnicos Profesionales de la Región de Los Ríos, Sergio Sandoval, destaca el avance que ha tenido la Universidad Austral de Chile en el estudio de factibilidad del CFT Los Ríos. "Vemos con gran optimismo la ejecución de este proyecto. Sin duda, falta mucho camino por recorrer, pero esperamos que se materialice lo más pronto posible", afirmó. El también director del Instituto Superior de Administración y Turismo (INSAT) de Valdivia añadió que "nosotros como directorio técnico profesional esperamos que el CFT apunte en calidad por sobre matrícula; que se destaque y que genere un valor agregado por sobre los otros CFT estatales que se van a construir en Chile".

 

En tanto, el director del Liceo Camilo Henríquez de Lanco, Patricio González, destacó la importancia de lograr que los jóvenes una vez egresados de la enseñanza media tengan un ingreso rápido a la educación técnica superior que les permita mejorar su calidad de vida. "Este es un trabajo muy interesante ya que nos da la oportunidad, sobre todo a la educación pública, de trabajar en la convergencia curriculares y continuidad de estudios con el CFT regional. Por lo tanto, es sin duda una excelente oportunidad", aseguró. Respecto de su rol como Comunidad de Práctica, se declaran expectantes. “Creemos que hay una posibilidad enorme de mejorar ostensiblemente las oportunidades de continuidad de estudios de nuestros alumnos técnicos profesionales, para así poder engrandecer el capital humano en la región", expresó.

 

La UACh está a cargo de instalar las bases de la nueva casa de estudios en el marco de los respectivos convenios que ha firmado con el Ministerio de Educación. En ese contexto, ya se desarrolló un primer estudio de factibilidad técnica donde los hitos más importantes fueron el emplazamiento en la Comuna de La Unión, específicamente en los terrenos disponibilizados en que funcionó el Regimiento Maturana. Las áreas de formación que fueron priorizadas son: Administración General y Financiera; Agroindustria; Automatización de Procesos Industriales; Gestión de Turismo, Construcción mención en Eficiencia Energética y energías renovables. 

 

Mónica Raddatz, coordinadora del proyecto CFT de la UACh, explicó que ahora se encuentran ejecutando dos convenios de forma paralela con el Ministerio de Educación que buscan definir el diseño académico curricular y el diseño de infraestructura. Mónica Raddatz agregó que la UACh está comprometida con realizar un trabajo de calidad en virtud de su compromiso y vocación pública para que el futuro CFT tengan solidas raíces que permitan su proyección y crecimiento. 

 

Además, se realizó un encuentro con la Comuna de La Unión mediante una presentación ante el Consejo Municipal de la capital del Ranco. Específicamente en la localidad de Puerto Nuevo y una visita al Liceo Ingeniero Ricardo Fenner en la capital del Ranco. Con presencia del Concejo Municipal de la Comuna de La Unión, la comunidad de Puerto Nuevo y el alcalde, Aldo Pinuer se desarrolló una presentación por parte de la SEREMI de Educación Los Ríos, Erna Guerra y el equipo técnico de la Universidad Austral de Chile. Quienes pudieron dialogar con la comunidad acerca de los elementos del estudio en curso. Finalmente, en la jornada del 4 de enero se desarrolló una visita guiada al Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi de La Unión en el cual se conocieron aspectos de infraestructura propia de la formación por competencias y el alto nivel de tecnificación necesaria en la educación técnica.

Durante el mes de enero el trabajo de análisis y diseño continuará en mesas paralelas de diseño curricular en que equipos de expertos y sectores productivos asociados avanzarán en el diseño modular de las carreras del CFT Los Ríos.

 

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl