A partir del 8 de julio, se comenzará a sistematizar las opiniones recopiladas durante este mes de la participación para luego entrar oportunamente un informe que pueda incidir en el debate constitucional.

Hasta el 7 de julio a las 23:59 horas tienes tiempo para responder la Consulta ciudadana sobre el proceso constitucional. Ingresa a consultas.quieroparticipar.cl y danos tu opinión. Solo te tardará unos minutos. ¡No te quedes fuera! 

En el Centro Cultural GAM y cuando faltan horas para que se termine el plazo para dar la opinión sobre el proceso constitucional, la Secretaría de Participación Ciudadana convocó a un diálogo para cerrar esta etapa. En él participaron los secretarios ejecutivos, Claudio Troncoso e Ignacio Irarrázaval; además de los encargados de plataformas de participación y miembros de organizaciones de la sociedad civil. A ellos se sumó la dirigenta de la Federación de Estudiantes de la PUC, Sabina Orellana. 

“Ha sido un proceso desafiante en el sentido de abrir diversos espacios de participación de las personas en el proceso constitucional en curso y también muy enriquecedor, ya que a través de los diversos mecanismos de participación hemos podido integrar una muestra representativa del país”, sostuvo Claudio Troncoso, secretario ejecutivo de Participación Ciudadana

“Diseñamos y ejecutamos cuatro plataformas de participación: los diálogos autoconvocados o representativos, las consultas, las iniciativas populares de norma y las audiencias públicas. Quisimos terminar esta etapa de incidencia con un diálogo autoconvocado, porque nuestro objetivo durante este tiempo fue escuchar a las personas y llevar esa voz a la instancia que elaborará el proyecto de Constitución Política de la nación”, añadió Ignacio Irarrázaval, también secretario ejecutivo de participación ciudadana

 

Finalmente, la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sabina Orellana, agradecio ​​a los estudiantes que participaron en el proceso. Y añadió que “sabemos que hay una fatiga constitucional, pero quiero hacer un llamado al último esfuerzo a aquellos que quedaron tristes con los resultados del proceso anterior, a que estas últimas horas que quedan vayan y den sus apoyos a las IPN, está en nuestras manos hacer un cambio en este país y que la historia no pase frente a nuestros ojos. El llamado de la FEUC es a que seamos incidentes en este proceso”, señaló la dirigente.

Hasta las 23.59 horas de hoy se puede incidir en la elaboración de la constitución contestando la consulta virtual (consulta.quieroparticipar.cl), organizando un diálogo autoconvocado o firmando por 10 de las iniciativas populares de norma publicadas en iniciativas.quieroparticipar.cl.

Cifras de participación actualizadas en www.quieroparticipar.cl

https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/bubble 

 

Cifras de participación

 

Hasta el viernes 7 de julio 14.00 horas las cifras de participación son:

Consultas Ciudadanas

Más de 34.000 personas

Diálogos Autoconvocados 

Más de 2200 dialogos realizados donde participaron mas de 10.500 ciudadanos

 Diálogos Convocados

 

1032 personas conectadas

242 comunas

51% hombres

11% población rural

20% población indígena

Iniciativas Populares de Norma

 

Admitidas: 1.309

Apoyos recabados al momento: 490.500

Participantes: 202.000

IPN con 10 mil apoyos: 19

Audiencias Públicas

 

Audiencias agendadas: 1841

Audiencias realizadas: 1.118

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl