Foto de archivo, año cultural.
La Universidad Austral de Chile llama a concurso público para la contratación de consultoría individual para la realización de una “Asistencia Técnica para construcción de un mapa de actores y diagnóstico del ecosistema creativo en Los Lagos y Aysén”.
Los aspectos fundamentales por los cuales se desarrollará ambos estudios se enmarcan en el proyecto “Arte y Cultura en el Sur Austral” que se enfoca en uno de los ámbitos priorizados del modelo de vinculación de la Universidad Austral de Chile, -la extensión artístico cultural-, en la Sede Puerto Montt y en el Campus Patagonia.
El objetivo principal de la propuesta es de fomentar la vinculación en el ámbito artístico cultural de la Sede Puerto Montt y Campus Patagonia a través de estrategias de fortalecimiento organizacional, diseño programático y formación de audiencias, y articulación con docencia.
Como antecedentes que fundamentan la iniciativa se considera en primer lugar la experiencia y calidad demostrada que la Universidad ha generado en este campo potenciando el desarrollo cultural e identitario regional de la mano de las diversas expresiones artísticas cultivadas. Este ámbito del quehacer de vinculación, por la historia de la Universidad se ha concentrado en la Región de Los Ríos donde proyectos de renombre internacional, por ejemplo, el Festival Internacional de Cine de Valdivia y el Museo de Arte Contemporáneo, han constituido motores de desarrollo social, cultural y económico para la región. La Sede Puerto Montt y el Campus Patagonia, fundados en 1989 y 1993 respectivamente, se encuentran hoy en etapas cruciales de su avance estratégico que hacen necesario abordar y fortalecer este campo del quehacer de vinculación, acorde a la tradición e identidad de nuestra Casa de Estudios.
El mapa de actores busca definir y priorizar áreas de vinculación en materia artístico cultural entre la Universidad y los actores externos de las Regiones de Los Lagos y de Aysén a través de consultas contribuyendo así en la definición y priorización de áreas que permitan un acercamiento más operativo en la vinculación.
El diagnostico participativo del ecosistema creativo en ambas regiones busca ser una consulta de los requerimientos regionales (regiones de Los Lagos y de Aysén) con el fin de establecer prácticas permanentes y sistemáticas de relaciones bidireccionales con organizaciones y actores estratégicos del medio artístico cultural regional.
Requisitos:
Profesional que cuente con profesionales en el area de las ciencias sociales: Sociología, Geografía, Antropología o disciplina a fines.
Deseable estudios nivel postgrado
Experiencia:
Tres años de experiencia en el desarrollo de estudios en sociología de la cultura, formación de audiencias, estudios de público, consumo cultural.
Experiencia en el desarrollo de estudios territoriales y socioculturales.
Conocimiento significativo del entorno regional (Regiones de Los Lagos y Aysén en el ámbito del arte, cultura y patrimonio demostrable por medio de estudios realizados, investigaciones, desarrollo de proyecto, entre otros.
Dentro de las temáticas a desarrollar en el estudio, está fomentar la articulación externa de sus unidades académicas e investigativas con los diversos entornos a escala regional, fortalecer la vinculación universitaria con los actores socioculturales de las regiones del sur austral, y posicionar el rol de la Universidad en el desarrollo regional, facilitando procesos de transferencia de conocimiento con una fuerte pertenencia territorial.
Los estudios por tanto buscan identificar estrategias que permitan fomentar la transferencia de conocimiento, potenciar la vinculación universitaria con los actores territoriales en áreas de competencia de desarrollo artístico cultural, y fortalecer el rol de la Universidad Austral en el desarrollo regional de las regiones de los Ríos, Los lagos y Aysén, territorios que en la actualidad la Universidad tiene presencia institucionalmente.
Deberá incluir los siguientes antecedentes.
- Carta de presentación.
- Currículum Vitae Actualizado.
- Copia de Certificado de Título y/o grado(s) académico(s).
- Propuesta técnica de ejecución según TDR (2 hojas).
Los interesados podrán realizar consultas o solicitar aclaraciones, por escrito a través de correo electrónico dirigido a Sr. Galo Valdebenito M. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 15 y el 20 de julio 2021.