* La actividad que busca entregar contenidos cinematográficos se desarrollará con niños y niñas de la Escuela unidocente La Misión.
Dirección Museológica (DM) de UACh a través de su Laboratorio de Antropología Audiovisual, en conjunto con el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV), desarrollará este martes 24 abril en la comuna de Coñaripe un taller que busca acercar a niños y niñas la óptica cinematográfica entregando además contenidos históricos y paisajísticos propios de los territorios en los que se desenvuelven.
Según explicó, el Coordinador de Laboratorio de Antropología Audiovisual y Encargado de Extensión y Educación de la DM, Adrián Silva, la idea es proporcionar a los estudiantes las pautas y nociones básicas sobre cine, con el fin de que ellos observen y sean capaces de darle un valor e importancia a su entorno. En este caso puntual y a diferencia de otros talleres que se enfocaban en capturar el recorrido que hacían los alumnos de la casa a la escuela, esta vez se trabajará la temática de la escuela, sus espacios y territorios cercanos a ella. “El proyecto tiene una carácter de investigación y experimentación ya que estamos desarrollando un nuevo método para trabajar y para que los niños detengan la mirada den el paisaje cultural, creemos que ellos pueden reeducar a las nuevas generaciones y ser defensores de su paisaje,”señaló Silva.
La iniciativa además contempla la introducción al cine por medio de la proyección de cortometrajes a cargo del Programador del CPCV y Director del FICValdivia, Raúl Camargo.
Se espera que esta alianza continué desarrollándose a lo largo del año y trasladándose a nuevas comunidades como fue el caso en enero de una escuela en localidad de Huiro (Corral) y este martes en Panguipulli.
Para mayor información y consultas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.