80e800.jpg* Este martes se realizó la ceremonia de premiación del II Concurso de Esculturas Guillermo Franco dirigido a la comunidad universitaria.


300e800.jpg
Los estudiantes dejaron la vara en alto al resto de la comunidad universitaria para el siguiente concurso.
* Este martes se realizó la ceremonia de premiación del II Concurso de Esculturas Guillermo Franco dirigido a la comunidad universitaria.


En una amena ceremonia realizada el reciente martes en el Edificio 8000 del Campus Miraflores de la Universidad Austral de Chile, los ganadores del II Concurso de Esculturas Guillermo Franco recibieron sus premios y compartieron con la comunidad universitaria la primera exhibición de sus trabajos.


Las obras presentadas al certamen artístico, convocado por la Dirección de Extensión en alianza con la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y la Dirección de Personal, constituirán una nueva exposición que itinerará tanto al interior de la Universidad como en distintos puntos de la región.


Así lo señaló el Prof. Arturo Escobar, Director de Extensión, quien además destacó la asociación entre unidades de nuestra universidad para la valoración de las aptitudes artísticas de la comunidad universitaria mediante este certamen. De igual modo, comentó que las obras ganadoras de cada certamen serán instaladas definitivamente en espacios de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de acuerdo a lo estipulado en las bases del certamen.


Asimismo, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Rogelio Moreno, manifestó su conformidad con la actividad. "Sentimos una gran satisfacción y estamos muy complacidos de apoyar esta actividad, la cual es un gran estímulo para nuestros estudiantes que contribuye a su formación integral", indicó.


Ceremonia


Una gran concurrencia asistió a la ceremonia de premiación, integrada por docentes, funcionarios, alumnos y familiares y amigos de los estudiantes ganadores del certamen. La actividad estuvo además amenizada por una presentación musical del estudiante de Guitarra Clásica del Conservatorio de Música Iván Escobar, quien deleitó a los asistentes con una interpretación del compositor francés Roland Dyens.


Luego, el comisario del concurso y profesor del Taller de Esculturas de la Dirección de Extensión, Jorge Castillo, rindió un homenaje con sus palabras al Prof. Guillermo Franco, quien fuera su maestro, docente de la UACh y un connotado artista nacional. "Guillermo franco es el escultor más destacado que hemos tenido en nuestra ciudad, y él sembró en muchos de nosotros la semilla de este arte, la que se continúa dispersando en las nuevas generaciones", comentó con emoción.


La opinión de un experto


Asistió también a la ceremonia el destacado escultor y profesor de arte de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) Foon Sham, quien se encuentra de visita en la UACh.


El artista se manifestó sorprendido de que las obras escultóricas hayan sido realizadas por estudiantes de diversas carreras de la Universidad. "Son trabajos muy interesantes elaborados con diversos materiales, donde predomina conceptualmente la forma humana. Considero que hay buenas técnicas en los trabajos. El que los estudiantes de otras disciplinas exploten su lado artístico es muy saludable para el crecimiento de su mente", señaló.


Y los ganadores


El primer premio consistente en un computador personal fue para la estudiante de Medicina Veterinaria, Angélica Romero, quien en el primer concurso realizado en 2008 obtuvo el segundo lugar. En esta oportunidad, su obra esculpida se denomina "Gritos del Sinsentido".


"Estoy muy feliz y satisfecha con este concurso, donde he obtenido muy buenos resultados. Presenté un trabajo muy conceptual, básicamente es un compilado de intenciones que tengo y que se ha ido acrecentando a medida que me acerco a mi examen de grado. Entonces plasmé todas estas incertidumbres del futuro próximo con algunas ideas locas y otras más concretas", comentó.


El segundo lugar fue para la estudiante de Artes Visuales Yovana Quinchagual, quien con una obra sin título realizada en terracota obtuvo un premio consistente en una cámara fotográfica digital. "Estoy muy contenta por haber obtenido este premio como estudiante de artes visuales. Es una muy buena iniciativa porque abre a la comunidad universitaria la posibilidad de explorar sus aptitudes artísticas. Especialmente por mi interés en el arte me parece positivo que se realicen estas actividades y ojala fuera en muchas otras disciplinas", señaló.


En tanto, el tercer lugar y premio, consistente en un set de gubias profesionales para el arte escultórico, tiene como anécdota el hecho de que su autor se animó a participar sin tener conocimientos previos de esta disciplina.


El estudiante de Medicina Veterinaria, Miguel Ángel Espinoza, sostuvo que "simplemente, me animé a participar en el concurso e incursionar en la escultura. El tercer lugar es una gran alegría para mi por el tiempo y esfuerzo dedicado, y pretendo seguir participando en una nueva convocatoria", nos comentó.

Escrito por César Altermatt V.
Periodista Dirección de Extensión UACh
e mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl