Desde este viernes y hasta el domingo se realizará en el Parque Saval la versión número 13 del Sur Mujer, uno de los encuentros creativos-culturales más importante del sur de Chile que realiza una serie de actividades en torno la Feria de Emprendedoras, como charlas, talleres, presentaciones musicales y conversatorios. La iniciativa, que es organizada por Comunidad Mujer, con el respaldo de la Municipalidad de Valdivia, empresas e instituciones locales, considera la Inauguración del Espacio de Artes y Oficios de Marianne Meier, recordada artista, investigadora y diseñadora textil.

 

La Universidad Austral de Chile históricamente ha patrocinado este encuentro y este año Alumni UACh estará presente para que las y los exalumnos que visiten la Feria puedan registrarse en la “Comunidad Alumni”. 

 

El primer debate temático patrocinado por la UACh será mañana viernes a las 16.00 horas para hablar de la “Adicción a los dispositivos tecnológicos, una mirada integral, desde un enfoque del desarrollo humano”, junto a Esteban Gutiérrez, Psiquiatra Instituto Neurociencias UACh y a Paula Díaz, Ps. infanta-juvenil, especialista en adicciones. 

 

Tal como indicó Esteban Gutiérrez la actividad está dirigida en especial a establecimientos educacionales, padres, apoderados y profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes. “La invitación es a sentarnos a conversar y visualizar los nuevos conceptos que están relacionados a los avances tecnológicos y el impacto que han tenido en la población infanto-juvenil, desde una visión reflexiva y crítica. (…) Y de cómo tenemos que plantarnos como sociedad, en una discusión que todavía está en debate para optimizar el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, y de todos en conjunto”, dijo el Psiquiatra.

 

Al día siguiente a las 17:30 horas la Periodista Soledad Onetto moderará el Conversatorio Kunstmann: “Humanidad Hiperconectada: Vínculos/Brechas/Desafíos”, en donde participará la Dra. Ana María Castillo, Alumni UACh de Periodismo y codirectora del Núcleo de Inteligencia Artificial y Sociedad de la U. de Chile. 

 

 

“Contenta, honrada y feliz de compartir en Valdivia, de conversar y pensar los problemas desde lo local a lo global, sobre cuáles son nuestras necesidades, nuestros problemas y cuáles son las soluciones con las que podemos aportar, para luego eso trasladarlo a la discusión internacional”, dijo la Dra. Ana María Castillo, respecto a desafíos y oportunidades de desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías, como la inteligencia artificial.

 

“(…) Será una instancia abierta para comprender de manera inicial los términos y temáticas, eventuales alcances y lo que puede ser más interesante a tener en consideración de manera crítica, informada y relevante para nuestra vida cotidiana”, agregó.

 

El día domingo a las 18.30 horas el Director del Instituto de Acústica UACh, Felipe Otondo, cierra esta 13 versión del Sur Mujer con la presentación: “Paisajes sonoros: Un viaje a la conexión con la naturaleza y los sentidos”, experiencia de la cual es gestor. 

 

Para conocer el programa de Sur Mujer, se puede ingresar al Instagram: @surmujer. 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl