*La actividad se efectuó en el marco del convenio que existe entre la UACh y la municipalidad de esa localidad.


“Capacitación sobre prevención y control del Tizón”, fue la actividad que académicos del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, efectuaron a pequeños agricultores vinculados a los Prodesales de Futrono.

La capacitación se realizó en el marco del “Convenio de Cooperación para el Desarrollo de la Ciencia, el Arte y la Cultura” que existe entre  esta casa de estudios mediante la Dirección de Extensión y la Municipalidad de Futrono.

El curso fue dictador por el Dr. Ernesto Moya Elizondo, especialista en fitopatología y la Prof. Carolina Lizana  C. del área de Fitotecnia.

La Prof. Lizana, indicó que la capacitación trató de entregar herramientas “sencillas para la identificación de las principales enfermedades de papa y medidas de manejo tendientes a prevenir los problemas fitosanitarios, puesto que se trata de pequeños agricultores con escaso acceso a los sistemas de control convencionales”.

En tanto, el Dr. Moya se refirió a la importancia de vincularse con el medio considerando que un gran número de pequeños productores agrícolas están asociados a la producción de cultivos anuales como la papa y hortalizas, los cuales son áreas donde el Instituto de Producción y Sanidad Vegetal tiene mucho que aportar para mejorar su competitividad, y de esa forma ayudar a mejorar la calidad de vida de estas familias.

Capacitación en terreno

La primera de las capacitaciones se efectuó en Chabranco. En esta localidad se reunió a 26 agricultores de los grupos PRODESAL de los sectores cordilleranos de Chabranco, Folilco y Hueinahue.

En tanto, la segunda capacitación, se desarrolló en Quinán Alto en la sede social de esa localidad, donde se reunieron a 36 agricultores de los sectores de Quimán Alto, Chollinco, Vista Hermosa y Dollinco.

Contenidos tratados

Durante las capacitaciones  teóricas- prácticas  se trataron  los siguientes temas del  Tizón Temprano y Tardío en los cultivos de papa:

-Etiología, Ciclo de Reproducción

-Reconocimiento de la enfermedad

-Factores climáticos predisponentes

-Métodos de prevención

-Métodos de control

-Práctico: Observación de cultivos de papas en terreno

Escrito por: Paola  Segovia Tamayo

Periodista de la Facultad de Ciencias Agrarias

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl