* El proyecto Pre-honor: Nido de adolescentes ecolíderes y el programa de Honor en Medio Ambiente y Desarrollo Humano Sostenible, perteneciente al Centro de Estudios Ambientales (CEAM), realizaron salidas a terreno con estudiantes de educación media.

El Proyecto “Pre-Honor: Nido de Adolecentes Eco-Líderes” nace como una propuesta piloto que busca la integración de jóvenes secundarios (16-18 años), de distintas instituciones de educación media de Valdivia, para la reflexión, la elaboración de propuestas y acciones concretas, dirigidas a la discusión-acción de problemáticas socio ambientales identificadas en la capital  y región de Los Ríos.

Para esto, el Centro de Estudios Ambientales (CEAM) articuló un proyecto  transdisciplinaria eco-pedagógica que aborda en tres módulos, durante 4 meses, la complejidad y las potencialidades de las llamadas crisis socio-ambientales.

Durante estos meses, el Programa de Honor en medio ambiente y desarrollo humano sostenible en conjunto con el pre-honor: Nido de adolescentes ecolíderes visitaron la comunidad de Tralcao, localidad ubicada a orillas del  rio Pichoy, perteneciente a la comuna de Mariquina.

La iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión, a realizado dos salidas a terreno, la primera de estas estuvo a cargo de los profesores del Programa honor y pre-honor Christian Henríquez y Yerko Castillo, quienes bajo el contexto de los cursos Filosofías del desarrollo: de la critica a las ideas y de las ideas a la práctica, y del curso de sustentabilidad respectivamente posibilitaron que los y las estudiantes, que participan del proyecto,  desarrollen trabajos en conjunto con dicha comunidad.

Una segunda salida a terreno del programa pre-honor Nido de Adolecentes ecolíderes , tuvo como objetivo visitar las dependencias del jardín agroecológico donde Coline, en dicho lugar las y los alumnos vieron el huerto orgánico, el proyecto de baño seco, dos proyectos de tecnologías apropiadas, la casa construida con barro, y como se realiza un compost entre otras cosas.

Además, los estudiantes participaron de una clase sobre conflictos ambientales que tuvo como base el documental valdiviano “Ciudad de Papel”, a cargo de las monitoras en educación ambiental Ximena Rosales y Renate Benner. En este espacio,  el diálogo se centró en torno a las incompatibilidades productivas y el medio ambiente, aspectos que no se consideran los costos socioambientales.

El proyecto pretende que estos nuevos eco-lideres, desarrollen una mentalidad crítica, creativa y emprendedora con miras a las potencialidades  que desde sus cotidianidades, buscando en ellos un cambio social.

Escrito por: Maximiliano Valenzuela V.
Periodista Dirección de Extensión
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl