Los jóvenes valdivianos se integran a un programa de educación ambiental pionero en Chile.


* Estudiantes de seis establecimientos educacionales de enseñanza media de Valdivia se integraron a la primera generación del programa Pre Honor del CEAM UACh.

Con el objetivo de contribuir a la formación de los nuevos líderes ambientales del mañana, el Centro de Estudios Ambientales, CEAM, de la Universidad Austral de Chile, comenzó la realización del programa “Pre-Honor: Nido de Adolescentes Eco-Líderes”, en el marco de los proyectos financiados por la Dirección de Extensión de la casa de estudios superiores.

El grupo lo conforman 12 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de enseñanza media de Valdivia, quienes tienen por delante el desafío de aprender y desarrollar su mentalidad crítica, creativa y emprendedora, para convertirse en los nuevos actores esenciales del denominado ecodesarrollo de la sociedad.


La iniciativa se extiende por primera vez a alumnos de enseñanza media, como una etapa previa al Programa de Honor en Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible que realiza el CEAM para estudiantes de diversas carreras de la UACh. Cabe destacar que este programa, único en el país, se imparte hace ocho años representando una importante innovación en el reconocimiento a la excelencia académica de sus estudiantes. Asimismo, se ha proyectado internacionalmente generando retroalimentadores vínculos con universidades del Perú y Brasil.

Bienvenida



En una distendida reunión que refleja el clima de aprendizaje y trabajo del CEAM, el Dr. Juan Carlos Skewes, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh e integrante del Consejo Ejecutivo del CEAM, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes destacando justamente el espíritu del equipo que ha redundado en positivos resultados y logros institucionales. “Aquí cada uno tiene algo que enseñarle al grupo en su conjunto, conjugando las diversas miradas en torno a temas ambientales que son cruciales para el mundo. Ustedes se integran a un programa de reflexión único en el país y que se ha desarrollado además a nivel latinoamericano”, les señaló.

Asimismo, el Prof. Christian Henríquez, director del proyecto de extensión y académico del Instituto de Ciencias Sociales, presentó el programa del curso a los futuros Eco-Líderes. Éste consiste en una propuesta transdisciplinaria de educación ambiental y eco pedagogía, que en tres módulos, aborda la complejidad y potencialidades de las llamadas crisis socio ambientales.

También, estudiantes UACh egresados del Programa Honor compartieron las experiencias de sus estudios en el Centro de Estudios Ambientales -tales como la exitosa implementación de un módulo educativo ambiental en la escuela rural de Los Pellines- instando a sus nuevos compañeros a desarrollar este tipo de iniciativas con los contenidos a aprender en Pre-Honor.

Entusiasta recepción

Los nuevos estudiantes llamados a ser los Eco-Líderes del mañana, recibieron con gran entusiasmo la bienvenida al programa, al cual accedieron mediante un proceso de selección dirigido por los docentes de sus respectivos colegios y Liceos.

Alexander Wenner, del Instituto Salesiano, señaló: “es muy interesante participar de este programa que se hace por primera vez para enseñanza media. Estoy muy entusiasmado con las clases y proyectos que vamos a realizar, porque me atrae el área ambiental para mis estudios universitarios”.

De igual modo, Alejandra Vera, del Colegio María Auxiliadora, comentó “es un grupo muy acogedor, tengo muchas ganas de aprender y me gustó el que no haya tantas formalidades ni jerarquía. Me interesan en particular las energías renovables y el reciclaje como maneras de frenar el deterioro que le estamos causando al planeta”.

Escrito por César Altermatt V.
Periodista Dirección de Extensión UACh
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl