El ciclo de dos conferencias contará con la participación de Néstor García Canclini y Ana Rosas Mantecón, quienes abordarán las transformaciones ocurridas en el ámbito cultural y sus públicos. 

A partir de marzo de este año, la Universidad Austral de Chile se encuentra ejecutando el proyecto denominado “Arte y Cultura en el Sur Austral: Fortalecimiento de la estructura organizativa, oferta programática, formación de audiencias e interrelación con el área de docencia”, financiado por el Ministerio de Educación.

En ésta misma línea, los días 9 y 11 de junio se espera la visita –virtual debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID 19– de dos referentes globales en el área: Néstor García Canclini y Ana Rosas Mantecón, quienes ofrecerán la conferencia Instituciones culturales y públicos: De las transformaciones a la emergencia. 

Esta actividad, convocada por el Departamento de Arte y Cultura de la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, será abierta para todo público y se transmitirá vía streaming a través del canal de YouTube Vinculación UACh. La actividad se realizará en dos jornadas, ambas a partir de las 14.00 horas del miércoles 9 y viernes 11 de junio.

La primera jornada estará enfocada principalmente en la transformación de las instituciones culturales, en diálogo con los cambios de los públicos y de las comunicaciones; mientras que el segundo día se hará mayor énfasis en los cambios de los públicos a partir de la pandemia y los desafíos que están encarando las instituciones para sobrevivir y reformularse en este nuevo contexto mundial.

Estos destacados investigadores serán acompañados por la académica de la Universidad Alberto Hurtado Carla Pinochet, la académica de la Escuela de Creación Audiovisual de la UACh, María José Bello y el sociólogo Pedro Güell, investigador del Centro de Estudios Regionales UACh. 

Para inscribirse deben completar el formulario DISPONIBLE AQUÍ

Sobre los expositores 

Néstor García Canclini es doctor en filosofía por la Universidad Nacional de La plata y la Universidad de París, donde trabajó junto al filósofo Paul Ricoeur. Es Profesor Distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (Unidad Iztapalapa) e Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México. Ha sido profesor en diversas universidades de América y Europa.

 

Sus trabajos abarcan desde la antropología a la cultura, los símbolos, la globalización y la estética. Es autor de numerosos libros y publicaciones, entre los cuales se encuentran Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad y Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. 

Ana Rosas Mantecón, en tanto, es doctora en Antropología, profesora e investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana de México (unidad de Iztapalapa). Es especialista en públicos de museos, cine, turismo y patrimonio, organizaciones que vinculan creatividad e inclusión social, así como también en políticas culturales.

Ha sido coordinadora del Grupo de Trabajo de Políticas y Consumos Culturales de CLACSO. Sus líneas de investigación se enfocan en comunicación, cultura y ciencia, sistemas de comunicación y prácticas sociales. Entre sus publicaciones recientes, se encuentra Ir al cine: Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas. 

El proyecto

“Arte y cultura en el sur austral. Fortalecimiento de la estructura organizativa, oferta programática, formación de audiencias e interrelación con el área de docencia” es el título del proyecto AUS 2095, iniciativa que ejecuta la Universidad Austral de Chile y que es financiada por el Ministerio de Educación. 

Las unidades universitarias involucradas son la Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt, Dirección del Campus Patagonia y la Dirección de Vinculación con el Medio. 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl