El Programa de Hipoterapia de la Universidad Austral de Chile, desarrolló la “Jornada de Intervención en Equinoterapia: el caballo como co-terapeuta”.
Dirigida a profesionales de la salud, educación y equitación, fue una jornada teórico-práctica con herramientas necesarias para potenciar el trabajo realizado junto al caballo en los diferentes procesos de rehabilitación.

Para ello se contó con los expertos:

- Jaime Mosqueira Jarpa. Maestro de Equitación Ejército de Chile, Coaching y juez nivel 2 Federación Ecuestre Internacional.
- Patricio Álvarez Harmsen. Ingeniero Agrónomo, Coaching con caballos, instructor de equitación.
- Karen Klesse. Psicopedagóga, Magíster en Neurociencias, Centro de Equinoterapia El Relincho.
- Daniel Guzmán Campos. Terapeuta Ocupacional UACh, Profesional de apoyo Programa Hipoterapia UACh.
- Mireya Burgos Campos. Kinesióloga, Magister en Neurociencias. Docente Escuela de Kinesiología UACh, Directora Programa Hipoterapia UACh.
- Vicky Araya. Fonoaudiología UV, Magíster en Estudios Cognitivos, Diplomada en Neuropsicología Infantil. Fonoaudióloga en Centro de Equitación Terapéutica Santa Teresa, Valparaíso.
- Patricia Valbee. Psicóloga Especialista en Terapia Asistida con Equino.
- Constanza León Lorca. Kinesióloga Universidad Mayor. Diplomado de Hipoterapia Universidad de Chile, kinesióloga en el Centro Equinoterapia del Sur, Puerto Varas.
- Fabián Muñoz. Licenciado en Castellano y Educación, Master en Gerencia y Políticas Públicas. Director Escuela Nieves del Sur, Coyhaique.
- Loreto Podestá López. Médico Pediatra. Coordinadora Centro de Docencia de Atención Integral Ambulatoria (CENAIA) UACh, CESFAM Externo – Valdivia.

La actividad también tuvo el apoyo del Departamento de Responsabilidad Social y Escuela de Kinesiología UACh, y Valdivia Paperchace Club.

Galería Fotográfica:

https://www.flickr.com/pho…/arakeelio/sets/72157689757218402

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl