La actividad permitió fortalecer el trabajo en equipo y el positivo clima laboral.
* Durante dos días la Dirección de Extensión y sus unidades adscritas se reunieron en torno a la planificación de trabajo conjunto para el mediano y largo plazo.
Con el objetivo de fortalecer la coordinación de las distintas unidades de
la Dirección de Extensión para el desarrollo de actividades, proyectando el quehacer de la macro unidad para el mediano y largo plazo, se realizó un claustro donde participaron el Cine Club, Coro Universitario, BAFUACh, Radio UACh y Unidad de Responsabilidad Social.
En la instancia, realizada en Futrono durante los días 12 y 13 de agosto, se efectuó un diagnóstico a nivel de unidades y de Dirección, identificando fortalezas, debilidades, y generando soluciones creativas para optimizar los funcionamientos, en el marco de la implementación de las Políticas de Extensión UACh.
El Director de Extensión, Prof. Arturo Escobar, destacó la particular identidad de esta Dirección, la cual, según señaló, “junto con coordinar el quehacer extensivo de toda la Universidad con la formulación e implementación de políticas, produce actividades de extensión a través de sus departamentos científico, artístico, y sus unidades, lo que otorga valor a nuestro desempeño al interior de la Universidad y en vinculación con el medio”.
Uno de los puntos que generó mayor debate fue la internalización a nivel Universidad de la definición y concepto de Extensión, el cual se encuentra explícito en las Políticas de Extensión UACh. Al respecto, se valoraron los avances en materia institucional de la Extensión en la Universidad, la cual requiere un proceso de asimilación y cambio de cultura que contribuya a continuar fortaleciendo su progreso.
La actividad cumplió con las expectativas generadas en cada uno de sus participantes, comprometiendo el trabajo en equipo y proyectando el diseño y generación de actividades a nivel de unidades y de Dirección para 2011.
Definición Extensión
* Extensión se entiende como un quehacer bidireccional, que crea nexos entre la sociedad y el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo o profesional. Estos vínculos se establecen en conformidad al rol social de la Universidad, explícito en sus estatutos, que reconoce el servicio, retribución y colaboración desinteresada con la sociedad, la cultura y el medio natural que la alberga. De esta forma la extensión establece un diálogo con el entorno, que permite y facilita la pertinencia de las otras actividades inherentes a nuestra Universidad, como son la docencia de pregrado y postgrado y la investigación.
Objetivo General
* Promover y articular la interacción de la Universidad Austral de Chile con su medio, con especial énfasis en la zona sur austral, contribuyendo al cumplimiento de su rol social, a la promoción de las artes y la cultura, al cuidado del patrimonio y del medio natural, a la producción, resguardo y difusión del conocimiento, a la formación de profesionales y al posicionamiento e imagen institucional.
* D.R. nº 016 - Mayo de 2009.
Escrito por César Altermatt V.
Periodista Dirección de Extensión
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.