El programa de Hipoterapia entrega apoyo a niños y niñas con dificultades educativas y físicas que asisten a distintas escuelas especiales de la Comuna de Valdivia, a través de la Hipoterapia los niños logran tener un mayor control de tronco, se relacionan de una manera distinta con su entorno y viven una experiencia inolvidable estableciendo lazos entre los niños y con los voluntarios del programa. Cada año el programa recibe a distintos voluntarios de distintas carreras y facultades de la Universidad Austral de Chile. Los voluntarios deben pasar por un periodo de capacitación para poder participar de las sesiones de Hipoterapia con los niños. Esta iniciativa lleva ya diecisiete años funcionando en la universidad Austral de Chile y ha permitido que estudiantes de distintas carreras desarrollen su responsabilidad social y vocación de servicio con niños de nuestra ciudad.
Asi lo cuentan Ian Behrendt y Paulina Sandoval estudiantes de Medicina Veterinaria, que llevan varios años como voluntario. Ian nos cuenta “Ser parte de este programa de hipoterapia es una experiencia muy enriquecedora. Es muy difícil resumir mis 5 años de voluntario porque las experiencias vividas son muchas, pero si algo tengo que rescatar es el compañerismo que se genera dentro del voluntariado y la dedicación de cada persona que forma parte de esto por hacer que hipoterapia sea lo que es actualmente. Realmente estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos en todo este tiempo y gracias a todo este esfuerzo es que podemos ver la cara de felicidad de nuestros niños semana a semana. Hipoterapia ha sido una gran escuela para mi, en la que he vivido experiencias únicas que me han conectado con otras realidades y personas espectaculares”, así también lo afirma Paulina: “Hipoterapia para mí ha sido una forma de conexión distinta con mi carrera. Es vivenciar directamente la capacidad que tiene un animal, en este caso el caballo, al transmitir su energía a la rehabilitación de cualquier persona que interactúe con él; incluso a nosotros mismos como voluntarios“. Por otro lado la Directora del Programa Mireya Burgos reconoce que la función del voluntariado es primordial para el desarrollo de todas las actividades del Programa. Los voluntarios y su compromiso permiten darle un sello diferente a esta actividad, a diferencia de otras iniciativas. Podemos decir que esta es la única Universidad de Chile que cuenta con un programa de estas características y que cuenta con una trayectoria como esta, por lo cual invitamos a los estudiantes que quieran aceptar el desafío de ser voluntarios del Programa .
La charla de difusión se realizara este Jueves 23 de Marzo a las 18:00 hrs en la sala 106 del edificio nahmías, todos los interesados en participar este año 2017 en el Programa de Hipoterapia están cordialmente bienvenidos.