* Segunda sesión de trabajo abordó problemáticas comunales por área.
El Programa Integrado de Vinculación Lago Ranco‐UACh “Plan Tringlo” se desarrolla a partir de un Convenio de colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la Municipalidad del Ranco. El objetivo es desenvolver una triple acción de Vinculación con el Medio, Innovación Docente e investigación con una acción aplicada y pertinente al territorio. De acuerdo con el modelo de Vinculación consolidado en la Universidad Austral de Chile se contextualizan estas acciones conjuntas con la sociedad local en los ámbitos de transferencia, creación y extensión, educación continua, emprendimiento e innovación.
Para estos amplios niveles de vinculación se ha podido avanzar en el trabajo conjunto con el Municipio del Ranco en sesiones de trabajo diversas. La primera de ellas se realizó el pasado 21 de enero de 2015, planteándose una identificación grupal de problemáticas comunales.
Una segunda sesión de trabajo fue realizada el 30 de abril como priorización grupal de problemáticas comunales por área, lo que permitió un avance sustancial en los objetivos concretos que se calendarizarán para hacer efectiva la vinculación. Actualmente se encuentra en etapa de trabajo el equipo de vinculación con el medio de la Universidad Austral de Chile en conjunto con las Escuelas de Pregrado de nuestra casa de estudios. De esta manera el objetivo inicial de establecer un diálogo organizado delas necesidades y las capacidades de respuesta institucional se lleva a cabo de manera amplia y participativa. Este diálogo representa un aliciente para los equipos que han trabajado pues permiten evidenciar un modelo de decisiones y compromisos debidamente aterrizados tanto a las necesidades como a las diversas posibilidades que la propia Universidad contempla en su quehacer.
Santiago Mejías, Administrador de la Municipalidad de Lago Ranco al participar de estos encuentros manifestó su satisfacción y la necesidad de comprometer a la comunidad local en este desafío: “la idea es contribuir en el largo plazo a una visión estratégica del desarrollo en la Comuna. La Comuna de Lago Ranco representa por su condición geográfica un desafío regional sobre cómo hacer política territorial en una mirada común y también desde el punto de vista específico cómo logramos superar ciertas brechas en materia de desarrollo humano, de cualificación que pese a todas las falencias se propone un plan de recursos naturales a ser puestos en valor”. Dada la característica de la UACh como nuestra “Universidad Regional”, destacó Mejías, se puede esperar que Lago Ranco sea un laboratorio vivo para los aportes que se están pensando, en una zona que ha sido declarada como de interés turístico.
La siguiente etapa de trabajo será la de implementación de acciones en conjunto lo que se espera pueda incorporar a más actores de la propia comunidad y las diversas unidades de la UACh en la lógica de que la vinculación con el medio representa un nuevo momento de compromiso institucional con los territorios y sus poblaciones. Estas contemplan acciones en áreas de educación, salud y patrimonio, entre otras. La Comuna de Lago Ranco que se fundó en 1941. Tringlo, fue de esta manera una denominación de los avances del ramal de ferrocarril en la zona incluso antes que se definiera en 1935 el primer plan regulador para un incipiente poblado. Actualmente Lago Ranco representa una Comuna pujante y cada vez más atractiva para Chile y el exterior como destino lleno de elementos de la cultura originaria y bellezas de su entorno natural como de su población. El carácter descentralizador de la acción prevista en este trabajo conjunto de vinculación UACh con la Comuna del Ranco marca así un hito ejemplar de las nuevas estrategias de compromiso institucional en marcha.