* Dos artistas valdivianos, más un colectivo expondrán sus trabajos fotográficos, los cuales reflexionan entorno al uso de este soporte como medio para la producción de sus obras. La inauguración es el jueves 7 a las 19.30 hrs.

Desde este 7 de noviembre se podrá visitar en  el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia las más de cuarenta imágenes que reúnen las  exposiciones “Sentido Latente” de Abel Lagos y “Cuenca de los Humedales de Valdivia” de Francisco Jooris. Junto al trabajo de estos artistas, se exhibirá el montaje  “Imagen de Archivo”, muestra colectiva compuesta por las obras de siete artistas y su visión de la fotografía como medio y forma de expresión de su entorno.

SENTIDO LATENTE

Veinticinco imágenes de paisajes que recorren desde el desierto de Atacama hasta el Estrecho de Magallanes forman la exposición  denominada “Sentido Latente” del artista Abel Lagos. Las obras de 58 x75 cm e impresas digitalmente  fueron escogidas por su unicidad y además porque se presentan para mostrar al espectador la calidad de impresión. Para Lagos esto se logra a través de una conjugación perfecta, que incluye: la toma fotográfica, su preparación en el computador, la impresora y los papeles fotográficos de arte.

De igual manera, explica que con el afán de vender más equipo de uso doméstico las personas menos saben de qué es una buena impresión fotográfica, por esta razón unos de los  propósitos de la exposición se enfoca en mostrar la calidad de impresión que se puede alcanzar con materiales de última generación en cuanto a impresión fotográfica de inyección de tinta se refiere. “Queremos lograr la  formación de una sensibilidad visual, de la capacidad que tiene el espectador para ver más allá de las marcas sobre el papel, de la misma manera que no da lo mismo una buena interpretación musical que una no tan bien ejecutada.”

CUENCA DE LOS HUMEDALES DE VALDIVIA

En el transcurso de los siglos los seres humanos  han apartado  los humedales de su vida cotidiana, percibiéndolos como “Una lúgubre inmensidad de aguas, una horrible extensión de juncales, que no puede atravesar el pie humano, un ambiente preñado de pestilencia” (R. Warner 1826)

Veinte fotografías  exhibe la muestra “Cuenca de los Humedales de Valdivia” del artista valdiviano Francisco Jooris. Él  trabaja  directamente con el concepto de  la Cuenca Hídrica que rodea el casco de la ciudad de Valdivia; los ríos, humedales y tributarios  que envuelven al santuario de la naturaleza son capturados en sus imágenes,  describiendo la flora y la fauna que en ellos habita. Es así como logra crear para el público un deleite  de la estética y conservación de la naturaleza.

Para Jooris, sus  imágenes  enmarcadas de 50x60 Cm  invitan  a reflexionar sobre la realidad actual chilena entorno a la temática de conservación del Patrimonio Natural.

 IMAGEN DE ARCHIVO.

“Reunirse alrededor de un tema cualquiera, al interior de una galería de arte, es hoy un acto común; relacionarse para manifestar cercanías y disidencias es producto de las estructuras de discusión de grupos de artistas en Chile.  Es espontanea la necesidad de la presencia del colectivo en lugares de transito e inscripción. Esta muestra es proceso abierto en formatos acordes al lugar, pero esencialmente es ejemplo del laboratorio de  cada cual.”

En la Sala Roberto Edwards del MAC se expondrán los diversos trabajos que dan vida a la muestra “Imagen de Archivo”, colectivo compuesto por los artistas: Gastón Laval, Danilo Espinoza, Ricardo Fuentealba- Fabio, Carolina Larrea, Francisco Schwember e Iván Zambrano.

Este grupo se  une para reflexionar en torno al uso de la fotografía  en la producción de sus obras; cada uno mira, indica y transfiere, desde sus registros personales, la esencia de las obsesiones al mundo que imaginan. Según plantea  Fuentealba- Fabio “la fotografía facilita la democratización y sociabilización de la contemplación y la intensificación de la memoria para estructurar discursos que aportan a la realidad que vivimos.”

Todas las exposiciones se exhibirán hasta el 27 de diciembre en el MAC de martes a domingos  de 10 a 13 y durante las tardes de 14 a 18 hrs.

 

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl