Once producciones, chilenas y extranjeras, se proyectarán en esta itinerancia. Las funciones, gratuitas, se realizarán a las 16 y 19 horas.
Organizado por CULDOC (Corporación Cultural Documental), la muestra del FIDOCS 2012 que viene a Valdivia cuenta con la colaboración de la Embajada de Francia, del Goethe Institut y de la Cineteca de la Universidad de Chile y con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La muestra que se exhibirá en Valdivia incluye una selección de cinco documentales internacionales y seis chilenos, los cuales abordan diversas temáticas.
La cinta alemana “Cómo hacer un libro con Steidl” (Gereon Wetzel y Joerg Adolph, 2010) se estrenará el miércoles 10, a las 16 horas. Por la tarde, a las 19 horas, se proyectará la producción chileno-española “Sibilia”, de Teresa Arredondo (2012).
Para el jueves 11, a las 16 horas, se programó la exhibición de dos películas chilenas de Carlos Flores, “Nütuayin Mapu” (1969) y “El Charles Bronson chileno (o idénticamente iguales)” (1976-1984). A las 19 horas comienza “Chile: ¿hasta cuándo?” (David Bradbury).
El documental “La noche del Golpe de Estado” (Ginette Lavigne, 2001, Francia-Portugal) tendrá su única función el viernes 12, a las 16 horas.
El programa continúa la semana siguiente con la exhibición, el martes 16 a las 19 horas, de la cinta chilena “Las mujeres del pasajero” (Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson, 2012). Para el día miércoles 17, a las 16 horas, se proyectará “Descomedidos y Chascones” (Carlos Flores, 1973), y a las 19 horas la producción alemana “La sinfonía de Kinshasa” (Martin Bauer y Claus Wischmann, 2010).
La cinta uruguaya “Las flores de la familia” (Juan Ignacio Fernández, 2012) se estrenará el jueves 18 de octubre, a las 16 horas. Con la exhibición de “Pepe Donoso” (Carlos Flores, 1977), a las 19 horas, finaliza la muestra itinerante FIDOCS 2012 en Valdivia.
El Cine Club, dependiente de la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile, cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de su Programa de Apoyo a la Programación Nacional de Cine Arte en Salas para la realización de todas sus actividades.