* Con la asistencia de autoridades del rubro se presentó el libro a la comunidad.

Con gran asistencia de público se realizó el lanzamiento del libro “Las Vetas del Saber Mestizo” del antropólogo formado en la Universidad Austral de Chile, Marco Tamayo Quilodrán, en actividad efectuada en la Dirección de Extensión de la casa de estudios superiores.

El evento comenzó con las palabras del periodista y diplomado en interculturalidad Cesar Altermatt, presentador del libro, quien hizo una reseña de la vida de Marco Tamayo, y de los aspectos característicos de la obra en cuanto a sus diversos  valores en los ámbitos culturales, patrimoniales y literario.

Tras esto, Tamayo tomó la palabra y agradeció la acogida por parte de la Dirección de Extensión para el lanzamiento de su libro. Además agradeció a los Maestros de Ribera sin quienes no sería posible el libro. Referente a porque escogió a los Maestros de Hualaihué, Región de Los Lagos, señaló que “la investigación trata de visibilizarlos, ya que cumplen una función anónima, pero a la vez son muy  importantes en la historia del sur del país. Ellos cumplían un rol fundamental antes que se abriera la carretera Austral y ahora no son valorados por ello”.
Tras estas palabras se prosiguió con una ronda de preguntas por parte de importantes autoridades del rubro que asistieron al evento. El Director de la Escuela de Ingeniería Naval Marcos Salas comentó a los asistentes que la labor de los Maestros de Ribera y su tradición es reconocida por los ingenieros navales, y que nada tiene que envidiar a lo que se realiza en otras partes, incluyendo Valdivia. Con respecto a esto, Marco Tamayo señaló que por algo se les llama Maestros. “Esta tradición indígena se ha ido trasmitiendo de tal manera que conocen perfectamente los vientos,  la flotabilidad, conocen los tipos de madera, cuando cortarlas, como unirlas, entonces hay un conocimiento basto que la ciencia en ámbito general debería apreciar y tener un diálogo importante en ello”, señaló.

Luego del diálogo creado por los asistentes se procedió a la finalización del evento no sin antes asistir a la muestra de modelismo naval de Alejandro Pineda, que se presentó en forma excepcional en la Casa Luis Oyarzún con motivo de esta actividad.

Daniela Lizama Ramos
Periodista Práctica Profesional

 

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl