*El Parque Urbano El Bosque les invita a encantarse con los últimos conciertos con motivo del XVII Campamento Musical Marqués de Mancera y que se realizan en este espacio desde el 8 de enero.
Hoy martes 11 de enero a las 19.00 horas se presentará el ensamble de vientos Región de Los Ríos a cargo del director Cristian Muñoz.
Esta serie de muestras musicales culminará el miércoles 12 de enero a las 19.00 horas, con un recital de guitarra del músico Andrés Madariaga. El Parque Urbano El Bosque se ubica en Avenida Simpson 301 y la entrada a los conciertos es gratuita.
La actividad se enmarca en el convenio que El Parque Urbano El Bosque mantiene con la Universidad Austral de Chile a través de la Dirección de Extensión.
Música y Naturaleza
Durante la primera jornada musical en el parque (sábado 8 de enero), el espectáculo incorporó la presentación del conjunto latinoamericano del Liceo de Música y Arte de Valdivia, Juan Sebastian Bach a cargo del director Rodolfo Sepúlveda, que fue aplaudida con gran entusiasmo por los asistentes.
Camila Muñoz, joven intérprete de charango y zampoña del Liceo Juan Sebastian Bach sobre esta oportunidad señaló: “Me parece maravilloso tocar en El Parque Urbano El Bosque” y agregó que: “Pocas veces tenemos la oportunidad de mostrar nuestro repertorio al aire libre, además, el paisaje aporta belleza y armonía a nuestra música”.
Jaime Matamala, hermano del creador de estos campamentos musicales Pablo Matamala y también director participante en esta iniciativa, valoró la posibilidad de recorrer distintos sectores de Valdivia para mostrar el trabajo de los niños y jóvenes durante estos días “Hace algunos años se decidió salir de la isla y llevar los campamentos a la ciudad y uno de estos lugares fue El Parque Urbano El Bosque, donde hemos realizado conciertos por cinco o seis días. Hoy vimos que la respuesta del público es realmente estupenda, la gente acude a la invitación y lo pasa muy bien”. Además, agregó que la organización de esta iniciativa está evaluando la posibilidad de realizar más actividades en este espacio.
Fabiola Cid, vecina del sector El Bosque dijo: “Es bastante interesante que se realicen este tipo de actividades y espero que continúen los conciertos al aire libre porque a la gente realmente les motiva disfrutar del entorno y la música. Sobre todo me parece una buena manera de apoyar a los niños músicos”.
Campamento Musical Marqués de Mancera
El Campamento Musical Marqués de Mancera es una actividad orientada a la difusión de la música y a la capacitación de niños y jóvenes intérpretes de todo el país y que organiza el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. Este año participan más de 250 estudiantes de música de entre 8 y 25 años de todo el país y el extranjero.
Este año la actividad se realiza desde el 7 de enero para finalizar el 15 de este mes.
La actividad se realizó por primera vez en 1994 a cargo de su creador y docente del Conservatorio UACh, Pablo Matamala
Más información sobre el Campamento Musical Marqués de Mancera 2011:

*El Parque Urbano El Bosque les invita a encantarse con los últimos conciertos con motivo del XVII Campamento Musical Marqués de Mancera y que se realizan en este espacio desde el 8 de enero.
Hoy martes 11 de enero a las 19.00 horas se presentará el ensamble de vientos Región de Los Ríos a cargo del director Cristian Muñoz.
Esta serie de muestras musicales culminará el miércoles 12 de enero a las 19.00 horas, con un recital de guitarra del músico Andrés Madariaga. El Parque Urbano El Bosque se ubica en Avenida Simpson 301 y la entrada a los conciertos es gratuita.
La actividad se enmarca en el convenio que El Parque Urbano El Bosque mantiene con la Universidad Austral de Chile a través de la Dirección de Extensión.
Música y Naturaleza
Durante la primera jornada musical en el parque (sábado 8 de enero), el espectáculo incorporó la presentación del conjunto latinoamericano del Liceo de Música y Arte de Valdivia, Juan Sebastian Bach a cargo del director Rodolfo Sepúlveda, que fue aplaudida con gran entusiasmo por los asistentes.
Camila Muñoz, joven intérprete de charango y zampoña del Liceo Juan Sebastian Bach sobre esta oportunidad señaló: “Me parece maravilloso tocar en El Parque Urbano El Bosque” y agregó que: “Pocas veces tenemos la oportunidad de mostrar nuestro repertorio al aire libre, además, el paisaje aporta belleza y armonía a nuestra música”.
Jaime Matamala, hermano del creador de estos campamentos musicales Pablo Matamala y también director participante en esta iniciativa, valoró la posibilidad de recorrer distintos sectores de Valdivia para mostrar el trabajo de los niños y jóvenes durante estos días “Hace algunos años se decidió salir de la isla y llevar los campamentos a la ciudad y uno de estos lugares fue El Parque Urbano El Bosque, donde hemos realizado conciertos por cinco o seis días. Hoy vimos que la respuesta del público es realmente estupenda, la gente acude a la invitación y lo pasa muy bien”. Además, agregó que la organización de esta iniciativa está evaluando la posibilidad de realizar más actividades en este espacio.
Fabiola Cid, vecina del sector El Bosque dijo: “Es bastante interesante que se realicen este tipo de actividades y espero que continúen los conciertos al aire libre porque a la gente realmente les motiva disfrutar del entorno y la música. Sobre todo me parece una buena manera de apoyar a los niños músicos”.

Campamento Musical Marqués de Mancera
El Campamento Musical Marqués de Mancera es una actividad orientada a la difusión de la música y a la capacitación de niños y jóvenes intérpretes de todo el país y que organiza el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile. Este año participan más de 250 estudiantes de música de entre 8 y 25 años de todo el país y el extranjero.
Este año la actividad se realiza desde el 7 de enero para finalizar el 15 de este mes.
La actividad se realizó por primera vez en 1994 a cargo de su creador y docente del Conservatorio UACh, Pablo Matamala.
Escrita por Alejandra Parra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Periodista en Práctica PUEB