* Este jueves comenzó el Primer Encuentro de Mediadores de Lectura de la Región de Los Ríos, a partir del proyecto aprobado por el Fondo del Libro del Consejo de la Cultura, y que se extenderá hasta este sábado 8 de enero.
* Ver Programa Encuentro

Después de recorrer las comunas de la región para sostener reuniones con bibliotecarios, profesores, instituciones vecinales y escritores ligados a diversas iniciativas de fomento lector, este jueves comenzó el Primer Encuentro de Mediadores de Lectura de la Región de Los Ríos en dependencias de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Campus Teja de la Universidad Austral.

Es así que desde diversas comunas de nuestra región se han recibido inscripciones de numerosos interesados en participar en este evento –el primero de esta temática que se realiza en el sur del país.

El encuentro se propone objetivos como:

1. Realizar un I Encuentro de Mediadores de Lectura en la Región de Los Ríos. En el cual se hará énfasis –entre otros aspectos- en la profundización de saberes y competencias asociados al fomento lector, a través de talleres de formación para los mediadores.

2. Constituir una Red de Mediadores de Lectura de Los Ríos, que permita articular, sistematizar y evaluar las diversas prácticas de fomento lector existentes en la región. Dentro de esto se busca fortalecer, a nivel regional, el desarrollo del Plan Nacional de Fomento de la Lectura del Consejo Nacional del Libro, en sus dimensiones "Movilización de expertos, mediadores y animadores de la lectura" y "Coordinación de iniciativas públicas, privadas y de la sociedad civil".

El contexto en el cual se enmarca este proyecto se relaciona con los bajos índices de lectura existentes en la actualidad en nuestro país. Estudios recientes han demostrado que la cantidad de lectores en la sociedad chilena contemporánea no supera la mitad de la población. Frente a esta realidad, hay consenso en los actuales avances de investigación sobre fomento lector para señalar que uno de los aspectos claves que ayudarían a subsanar este panorama es la existencia de mediadores, es decir, adultos con competencias para acercar y motivar a la población hacia el libro y la lectura

En la Región de Los Ríos aún no existe una instancia que se dedique de manera exclusiva y sistemática a la formación y coordinación de mediadores del fomento a la lectura, que resulte amplia y simultánea en su territorio, pese a ser una Región que cuenta con una rica tradición literaria.

En este escenario: Universidades, bibliotecas comunales, Departamentos de Cultura municipales, establecimientos educacionales y organizaciones tanto de la comunidad cultural como de otros sectores, han sido convocados a este Encuentro de Mediadores.

Durante  la realización del Evento se espera congregar  mediadores de la Región y otras personas interesadas como estudiantes universitarios, libreros, editores, etc. de acuerdo a un programa que considera  metodologías de trabajo como:

a) Paneles: Mesas en las que los mediadores de la región relatan sus experiencias, dejando luego un espacio para hacer comentarios, preguntas u otros aportes de los asistentes y,

b) Talleres: talleres de formación, guiados por expertos tanto nacionales como internacionales, de vasta trayectoria en programas de promoción de la lectura.

Escrito por: Rubén González L.
Integrante Equipo de Organización

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl