La conmemoración se celebra cada 18 de mayo y en esta ocasión la UACh, a través de la Dirección Museológica, llevará a cabo una actividad en conjunto con la Escuela de Arqueología en Río Bueno.
En 2022 se cumplen 50 años de la declaración de la Mesa Redonda de Santiago (1972). Por esta razón y para conmemorar el Día Internacional de los Museos, evento que se celebra cada 18 de mayo, se ha puesto énfasis en abordar temáticas que giren en torno a las comunidades educativas y la ruralidad, relevando la defensa de los valores democráticos e invitando a generar espacios de aprendizaje que contribuyan a conformar ciudadanías comprometidas.
Por ello, la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, además de ofrecer en esa jornada acceso gratuito a los museos presentes en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, ha desarrollado una actividad especial junto a la Escuela de Arqueología de la casa de estudios, ubicada en la Sede Puerto Montt.
Respondiendo a una invitación de la comunidad mapuche defensora del río Pilmaiquén, se realizará este 18 de mayo desde las 11:00 hrs. el taller “Arqueología, territorio y escuela” junto a estudiantes de la Escuela Rural Carimallin Bajo. La actividad, que se efectuará en el Centro Desarrollo Mapuche Leufu Pilmaiquien, ubicado en la comunidad de Maihue- Carimallin (Río Bueno), tiene como objetivo abrir un diálogo entre museo, arqueología y comunidad, entre cultura material y memoria, incentivando en niñas y niños un diálogo intergeneracional con las personas sabias de su comunidad y su pasado ancestral.
El evento es posible gracias al apoyo de estudiantes del voluntariado de Arqueología Pública, el cual busca fortalecer la relación con los territorios y comunidades, favoreciendo la formación integral, el aprendizaje y la colaboración en el marco de la reciprocidad.
Más información sobre horarios y apertura de museos se encuentra en www.museosaustral.cl
Por Mariana Urrutia, periodista Dirección Museológica.