El ciclo de cierre de las presentaciones de la temporada 2020 de los elencos de la Universidad Austral de Chile invita a participar del trabajo del Coro UACh, el Ballet Folclórico BAFUACh y la Orquesta de Cámara Valdivia. En tres encuentros se podrá compartir la labor de estos elencos que en el año en curso han innovado en su trabajo y sus presentaciones hacia las plataformas on line y la producción audiovisual. Si bien los nuevos formatos debieron su implementación al uso de tecnología los elencos mantuvieron sistemas de trabajo permanentes y sus integrantes en todos los niveles redoblaron el trabajo de por sí intenso que venían desarrollando en sus presentaciones el los escenarios y salas tradicionales. Por esto se coordinó una serie de presentaciones para las jornadas de 17, 18 y 19 de diciembre en que se compartirán obras y se dialogará en torno a este inédito momento en la historia de cada una de las agrupaciones.
El jueves 17 de diciembre el Coro UACh invita a todos y todas a conectarse a las redes sociales de la Radio UACh y compartir el concierto virtual de fin de año, a partir de las 19 horas. Hingrid Kujawinski, su directora destaca que para la ocasión "se interpretarán 4 piezas para coro en diferentes idiomas y estilos musicales, con textos reflexivos que juntos, resumen los momentos o sentimientos mientras ocurre la pandemia y el encierro", invitando además a conocer y compartir "la participación de coralistas que comentarán como fue hacer coro este año y presentarán el repertorio a ser interpretado". El concierto se puede seguir a través de las redes de radiouach en https://www.facebook.com/radiouachvaldivia/ y youtube radiouach
Por su parte el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile compartirá una selección de su producción audiovisual 2020 desde los primeros videos realizados por las y los integrantes desde sus casas en el mes de abril, hasta el estreno del Rin del zorro chilote. Esta última canción infantil del grupo Volantín, será interpretada por integrantes de BAFUACh junto a la agrupación "Mi alegre América" de La Unión, invitados para esta producción conjunta, y contará con animaciones creadas especialmente para este cierre de año.
Lisestte Schwerter, directora del BAFUACh invita a compartir además en esta ocasión con "las y los integrantes de los elencos de danza y música, quienes conducirán este espacio compartiendo parte de lo que fue el proceso de ensayos, creación y grabación de los videos presentados, finalizando así este 2020 virtual". La presentación se realizará el viernes 18 de diciembre a partir de las 19 hrs. a través de las redes de radiouach en https://www.facebook.com/radiouachvaldivia/ y youtube radiouach
En tanto la Orquesta de Cámara Valdivia invita al concierto digital “Travesía sonora: Estudios para un director de orquesta y sinfonía de cámara de Wolf - Ferrari”, el cual se realizará el sábado 19 de diciembre a las 19:00 hrs. por las plataformas de la OCV en youtube y facebook. Su directora, Dominique Thomann, explica que "estamos muy contentos por esta nueva experiencia digital, ya que trae muchas sorpresas, comenzando por el repertorio que, en su mayoría, cuenta con obras nuevas de compositores chilenos que serán estrenadas por primera vez , además, tenemos de invitado a un gran pianista y amigo de la Orquesta, Armands Abols, quien ya ha compartido escenario con los músicos de la OCV, esta vez de una forma distinta pero igual de especial. Extendemos la invitación a todo el público regional y nacional y esperamos contar con su presencia online".
La Universidad Austral de Chile mantiene el trabajo de esta manera que ha acompañado durante el año 2020 a la comunidad y ha divulgado el trabajo extenso e intenso de profesionales, académicos y fundamentalmente estudiantes que abrazan las labores artísticas en virtud del proceso formativo y/o profesional que allí encuentran, así como por la vocación tradicional que ha dado un sello especial a la institución y a la Región de Los Ríos.