El sábado 7 de diciembre se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad Austral de Chile en el Aula Magna UACh, Campus Isla Teja desde las 19:00 horas y con entrada liberada.

En la oportunidad se presentará el trabajo realizado durante el año, sobre algunos territorios de la zona sur austral, la Isla Grande de Chiloé y Patagonia. Éste ha sido un trabajo que se ha ido consolidando durante el tiempo y así, esta presentación resulta ser una apertura al público de lo que se ha ido realizando, también el público podrá disfrutar del trabajo que se realiza sobre Rapa-Nui y algunos temas de Victor Jara, para dar a conocer el rol social del arte en el escenario. 

El ballet, hoy compuesto por veinte bailarinas y bailarines, y siete músicos trae al escenario del Aula Magna una propuesta que incorpora danza y música, además de incorporar a ex integrantes del BAFUACh con un repertorio histórico y algunos invitados a la presentación, lo cual hace del evento una oportunidad imperdible para la comunidad. 

Cabe destacar que durante noviembre del presente año el Ballet se presentó en Coyhaique, gracias a la invitación del Centro Cultural Coyhaique, de esto Lisette Schwerter, directora del BAFUACh comenta: "la experiencia en Coyhaique dejó harto que reflexionar, harto aprendizaje a nivel humano y artístico. Nos pudimos encontrar con las y los estudiantes del Campus Patagonia que practican e incorporan constantemente la música y la danza local, quienes recién se están conformando como grupo".

Además, durante el año el BAFUACh quiso desarrollar una línea formativa abierta a la diversidad de miradas sobre cultura tradicional, de esta forma, en agosto se realizaron seminarios en los que participaron Tate Inka con Alejandra Díaz quienes compartieron su experiencia desde la cultura Rapa Nui. También a finales de noviembre se realizó un encuentro con Karen Carreó, actriz y dramaturga que trabaja con artes escénicas y colaboró con el Ballet para el cuadro de Patagonia. Finalmente para enero se espera la visita de Alvaro Salinas, bailarín del Ballet Folklórico Naciona (BAFONA), de esto Lisette comenta que se espera abordar las zonas más centrales del país y cosas un poco más técnicas.

De esta forma se extiende la invitación a la comunidad a participar de la presentación de cierre del período 2019, un período de arduo trabajo y transformaciones con las cuales el BAFUACh se abre a la comunidad. 

 

 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl