La inauguración del año cultural UACh se realizará en dos jornadas de interacción directa con la comunidad regional de Los Ríos. Durante la jornada del jueves 19 de abril se desarrollarán una serie de actividades en las comunas de la Región de Los Ríos con participación de los elencos permanentes y las unidades de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile. En tanto el día viernes 20 de abril a las 20:00 horas en el Aula Magna se podrá asisitir a un evento artístico abierto y gratuito para toda la comunidad. En la ocasión se presentarán cinco poetisas y poetas de diversas comunidades quienes compartirán el escenario con seis destacadas bandas musicales de la región, como lo son Combo Chabela, La rata bluesera, Delmontealmar, Sortilegio, Camilo Eque y Newtonjones.  Este será un momento además de especial homenaje a los 40 años de Schwenke & Nilo, contándose con la presencia de Marcelo Nilo.  A partir de estas actividades se comparte la diversidad de la programación cultural universitaria para este 2018.

Actividades a desarrollar en comunas de la Región de los Ríos

La actividad cultural y artística se renueva cada temporada a partir del impulso de diversas unidades en la Universidad Austral de Chile. Es así como este año, se desarrollarán diversos talleres y encuentros en conjunto entre unidades de la Universidad Austral de Chile e instituciones locales en comunas de la Región. Los ámbitos que abarcan son la música clásica, la divulgación científica, el medio ambiente la educación cívica, la producción audiovisual y el rescate patrimonial, entre otras. La jornada del 19 de abril permitirá la sinergia de estos encuentros territoriales con la Universidad Austral que da valor así a relaciones permanentes de trabajo con las comunidades.

La agenda de actividades programada para ese día contempla una oferta de diversos talleres y encuentros que se llevarán a cabo en Valdivia y todas las comunas de la región. Entre los cuales destacan: Taller “Reciclaje y su aplicación en invernadero escolar”, el cual se realizará en la Escuela Alemania de la ciudad de Valdivia. De la misma manera, en la Unión se exhibirá el documental “JAAR, el lamento de las imágenes”, en dependencias del Colegio de la Cultura y Difusión Artística. En Río Bueno, el encuentro será en torno a la música, con un concierto del Conservatorio de Música UACh, en el Liceo Antonio Varas. A su vez, la exposición de esculturas taller Guillermo Franco más una charla sobre cómo nace la escultura, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Máfil. En Lago Ranco se presentarán los resultados del Proyecto de comunicación radiofónica para estudiantes, contemplando además una visita a la radio local.

En la comuna de Mariquina se presentará el Coro de Palestrina con el Coro de Cámara de profesores de dicha localidad. Así también la Orquesta de Cámara de Valdivia, tiene programadas diversas acciones educativas con escuelas rurales de Los Lagos. En la misma jornada del día jueves se realizarán talleres en Lanco (“Inclusión en el aula”), Futrono (“Prospección de bibliolancha para las comunidades lacuestres de Maihue y Ranco”), Panguipulli (“Conocer para resguardar: el patrimonio cerámico de la Región de los Ríos), Paillaco (Taller de esculturas “Mi pueblo en miniatura”) y Corral (“Taller de astronomía”).

La invitación es abierta a todas las comunidades y se puede acceder al detalle en vinculacion.uach.cl 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl