Como en un film de colores tenues y ritmos humanos transcurren los adoquines y cuchichean en una esquina de Valdivia todos los domingos, llegan por Yerbas Buenas o Yungay, suben desde General Lagos y en torno al Torreón Los Canelos se distribuyen sosteniendo la Feria de Antigüedades y Diseño de Valdivia. Como es tradición, 13 años ya se reúnen comunidades diversas y comparten viajes. Cada año se reinaugura y se renueva, lo que es una forma de decir. Esta versión ya se ha inaugurado con sonoridades clásicas y no tanto, en manos de jóvenes que desde el Conservatorio de Música de la Provincia de Buenos Aires Juan Andrés Castro, llegaron viajando hasta los Campamentos de Mancera y estuvieron también el pasado domingo 10 de enero en el torreón Los Canelos. Junto a ellos se sumaron manos de niños en el taller de impresión de hojas "Impronta vegetal". Luego se inauguró la muestra fotográfica del taller para adultos mayores que dirigió Francisca Jara y que permanece en la Casa Luis Oyarzún. Las decenas de personas que participaron de la inauguración pudieron llevarse un tesoro desde las mesas desplegadas en esta versión por la Agrupación de anticuarios El canelo, la Agrupación de anticuarios El Torreón y estudiantes de Artes de la Universidad Austral de Chile.  Junto a ellos otros expositores acercan valiosas máquinas del tiempo que en tamaños reducidos permiten los viajes más inesperados.  Estas exposiciones y Feria continúan con nuevos talleres y presentaciones musicales todos los domingos desde las 10:00 am. y hasta las 14 horas en el Torreon Los Canelos. Entra los eventos que acompañan la feria se suman el Taller ¡Experimenta, juega y aprende! Para Niñas y niños de 5 años en adelante, la Muestra Audiovisual Novasur, para niñas y niños. Además de la presentación de música del recuerdo en vivo con "Los tres diferentes". Perderse estos viajes es perderse uno mismo. 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl