La creación audiovisual  en torno a las comunidades que manifiestan sus formas de resistencia al neoconquistador tiene un espacio en este estreno que invita a la comunidad de Valdivia a reunirse y conversar de La Cruz de Mayo en Los Chacayes. Un ejercicio de Vinculación que recorrió los parajes de un estadio cultural amenazado y que permite ver y vernos en la hermosura de un entorno y sus lenguajes. Cristian Yáñez Aguilar y Martín Reyes Calderón nos traen un estreno que nos acercará a estos temas y que ha sido realizado en el último año con apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile. 

La presentación se realizará el próximo 20 de Octubre a las 19:30 horas en el Cine Club UACh. La entrada es liberada.

Sinopsis

A 16 kilómetros de Los Andes, en la ruta hacia el paso Los Libertadores, la comunidad de Los Chacayes y visitantes de otras localidades se reúnen todos los años durante el mes de mayo para conmemorar la Fiesta de la Santa Cruz. Durante un mes se realizan actividades rituales que incluyen bailes chinos, canto a lo divino y otras expresiones de larga densidad histórica. El registro de esta festividad busca poner en valor una ritualidad que se pierde en el horizonte de los tiempos y que en los últimos años se ha visto amenazada ante la eventual construcción de un embalse que, de concretarse, inundaría el territorio y terminaría con la fiesta.
Proyecto financiado con aportes de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile.

Dirección: Cristian Yáñez Aguilar, Martín Reyes Calderón
Guión: Cristian Yáñez Aguilar
Titulo original: 
País: Chile
Año: 2015
Duración: 0:45
Género: Documental
Calificación: 
Elenco: 
Música: 
Producción: Non Serviam

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl