*La exhibición cuenta con la participación de artistas chilenos y extranjeros quienes presentarán sus trabajos este 3 de septiembre a las 19:00 hrs en dependencias del museo.
GALAXIAS MACULATUS es el nombre de la propuesta orgánica que reúne artistas jóvenes de la escena nacional y de países como España, Perú, Colombia, Argentina y Corea del Sur. El proyecto que se instala en las dos salas hipóstilas del museo y bóvedas gira en torno a tres ejes simbólicos: el lugar donde ha sido ejecutada la obra, el territorio donde será expuesta al público (Valdivia) y los posibles recorridos dentro de estos espacios antes mencionados, así explicaron los organizadores de la muestra.
José Miguel Marty, artista y representante del grupo indicó que el concepto de la exposición nace tras una investigación sobre el nombre de un pez que se asocia a la situación geográfica y a la idea de desplazamiento. “Revisamos una lista de nombres de peces estudiados hace unos años en la zona del río San Pedro, en la cuenca del río Valdivia; de la lista, aparece mencionado uno en específico que es característico del lugar, el “galaxias maculatus” o comúnmente llamado “puye”. Dicha especie transita entre el agua dulce y salada, además se distribuye en forma nativa en Chile, Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Tasmania, aspecto que representa al colectivo que compone la muestra. ”
Asimismo Marty, señaló que se trata de una exposición colectiva de obras que tienen o no relación entre sí. “Es un evento cultural en torno a la producción visual, será un punto de encuentro, el que contará con diferentes actividades e instancias colectivas entre los artistas y el público general.”
Economía de Guerra
Paralelamente el artista local César Scotti exhibirá en la sala Juan Downey del MAC el montaje denominado ECONOMÍA DE GUERRA, una producción que gira entorno a fotografías y objetos como una especie de archivo expuesto. Scotti, aclaró que se trata de una exposición que presenta un sistema de imágenes y objetos recopilados, intervenidos y expuestos como herramientas de representación y creación de ideas antropológicas, históricas y culturales.
“He llevado a cabo una revisión de objetos personales y los he fotografiado como si fueran productos de un catálogo, a través de imágenes y objetos trazo un mapa mental, trabajando un archivo personal, vinculándolos, desarrollando nuevas lecturas para una historia común. En la muestra el objeto y su fotografía se encuentran, expuestos, constituyendo la obra”, aclaró.
Ambas exposiciones podrán ser visitadas de martes a domingo entre las 10 a 18 hrs durante todo el mes de septiembre y hasta mediados de octubre.
Mayor información en www.macvaldivia.cl o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.