*Este evento, que reunió a más de 40 editoriales y expositores, incluyó coloquios, talleres, ciclo de cine y literatura, rincón infantil, lanzamientos, y la visita de destacados editores y escritores tanto regionales como nacionales.

Un total de 5.500 personas asistieron a "VaLee" 1ª Feria Universitaria Ciudad y Libro UACh 2015 – Valdivia Lee, encuentro que se realizó desde el miércoles 27 al domingo 31 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo Valdivia-UACh y fue financiado con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos y la colaboración y auspicios de diversas instituciones. Organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio, con la colaboración de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Oficina Editorial de Ediciones UACh, buscó convocar a expositores de las más variadas especialidades, colaborar con el círculo virtuoso del fomento de la lectura e incorporar a la ciudad, la capital de la Región de Los Ríos.
 
El Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Óscar Galindo, junto con destacar la gran cantidad de público que asistió a “VaLee”, puso en relieve el programa orientado a todo tipo de público, desarrollando, por ejemplo, eventos para las personas interesadas en conocer el trabajo de distintos escritores de nivel nacional y regional, y también las diversas actividades de carácter lúdico y recreativo para niños y jóvenes, las que fomentan la convivencia, el desarrollo intelectual y la lectura. “Todo ello nos tiene muy satisfechos y al mismo tiempo creemos que hemos logrado instalar una feria universitaria con un concepto atractivo, muy convocante para las editoriales nacionales y locales, y muy convocante también para los escritores y público de todo tipo”.
 
A su vez, agradeció al Consejo Regional de Los Ríos -cuyo aporte hizo posible esta feria- y al trabajo de todos quienes le dedicaron mucho tiempo, en especial el esfuerzo de la Dirección de Vinculación con el Medio, de su Directora Leonor Adán, de César Altermatt -Coordinador de Producción Editorial de Ediciones UACh- y todo su equipo y también a la productora Crea Comunicaciones.
 
La máxima autoridad universitaria –quien asistió al conversatorio con Rafael Gumucio el sábado y al lanzamiento del libro de la Prof. Elisa Cordero el domingo- igualmente mencionó que Ediciones UACh demostró en esta feria que “ha iniciado un ciclo de producción de libros de alta calidad, de magnífico formato, de contenido muy relevante y estamos seguros que, tal como hemos pensado el desarrollo futuro de la editorial, se va a consolidar en el tiempo como una de las actividades de referencia dentro del trabajo cultural de nuestra Universidad”.
 
Acercando la cultura a la comunidad
 
Al cierre del evento se dirigió a los presentes la Directora de Vinculación con el Medio UACh, Leonor Adán, quien manifestó que “desde la Universidad nos interesa mucho generar estas instancias y ver al Museo de Arte Contemporáneo convertido en un espacio para  compartir entre todos; en este caso vinculado a la literatura”.  
 
A su turno el Director de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, Prof. Ricardo Molina, agradeció “a nuestras autoridades de la Universidad, a la Dirección de Vinculación con el Medio y en particular a todos los valdivianos y valdivianas, hombres, mujeres, niños, abuelitos y abuelitas que han venido acá, a los productores, a las editoriales y a los representantes de editoriales locales”.
 
La tarde del domingo también visitó la feria del libro el Intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos; además de dos Consejeros Regionales Ítalo Martínez y Waldemar Zúñiga. “Quiero felicitar a la administración de la Universidad Austral de Chile que lideró esta feria y gracias porque nos invitaron como Consejo Regional a participar. El fondo del 2% de cultura concurrió con recursos para financiarla y nos parece estupendo; se ve que está muy bien organizada y el flujo de visitantes ha superado las expectativas”, comentó Ítalo Martínez. En tanto Waldemar Zúñiga expresó: “Me pareció impresionante por la cantidad de gente que vino durante esta semana pero además por los expositores que son de primera línea. Cada año se irá superando para darle a Valdivia la característica especial de ciudad cultural”.
 
Cabe destacar que estuvieron presentes en este evento los destacados escritores nacionales Andrea Jeftanovic, Mauricio Redolés y Rafael Gumucio, además del editor Sergio Parra. Mientras desde el ámbito regional participaron Antonia Torres, Maha Vial, Pedro Guillermo Jara, Jorge Spíndola y Sergio Mansilla. A ellos se sumaron los poetas mapuche Leonel Lienlaf, Adriana Paredes, Cristián Antillanca, Javier Milanca y Roxana Miranda.
 
Se sumaron a esta actividad las editoriales Lom, Santillana, Cuarto Propio, Ocho Libros, Biblioteca de Chilenia, entre muchas otras. A su vez se contó con la presencia de las reconocidas librerías Metales Pesados y Hojas de Parra, y de editoriales universitarias que trajeron una atractiva oferta de textos académicos y de divulgación social de la ciencia.
 
En el marco de “VaLee”, y como una forma de convocar a la ciudad, se realizó la innovadora experiencia de BookCroosing, que es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, para luego reiterar el ejercicio.  
 
Sin lugar a dudas esta feria dejó una huella importante en el quehacer cultural de la capital de la Región de Los Ríos.
 

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl