*La exposición se inaugura el próximo 2 de abril y estará abierta al público hasta finales de mes en la sala Roberto Edwards del museo.

“La Mirada Exógena”, se denomina la muestra  inédita creada por los artistas: Paloma Rodríguez, Esteban Orellana, Macarena Yáñez y Antonia Boza, sus trabajos colectivos se presentarán en el MAC Valdivia UACh durante todo el mes de abril. La exposición reúne obras que van desde murales hasta instalaciones, las cuales se caracteriza según sus realizadores por mantener un  énfasis en la mitología, el paisaje, la identidad y la crisis del territorio regional, haciendo  frente a las sucesivas transformaciones de esta concepción de Metropoli cambiante que amenazada las tradiciones y memoria territorial colectiva.

De igual forma, la propuesta artística busca  entregar una nueva interpretación de la visualidad local, mediada y ampliada por la mirada inevitablemente exógena, esa visión o expresión tácita de una mirada venida de fuera, que contrasta con la temporalidad del viaje y la estadía transitoria.

 Sobre los artistas

Paloma Rodríguez re-mitifican leyendas clásicas chilenas integrándolas a una dimensión visual, dando por resultado una notoria disparidad en donde los relatos dan cuenta de una descontextualización, una deformación del sentido original. En ellos, los relatos se fragmentan, se re-metamorfosean y ejercen una influencia desconocida sobre la recepción acostumbrada de su historia.

También en una disparidad visual se encuentran los collages de Macarena Yáñez, quien pone en tensión la limpidez del paisaje solitario al superponer recortes de un universo visual anodino sobre dichos paisajes, forzando al cuestionamiento de la objetividad del soporte del paisaje, que es intervenido visualmente, como metáfora de la acción interventora del desarrollo neoliberal, hacia la interrogante de pureza anacrónica o uso activo de lo natural, en tanto lugar e imagen.

Apropiándose de la profundidad del paisaje, aparece la obra de Esteban Orellana. Su visión se impregna de los rasgos distintivos de éste, llevándolo a la abstracción. Sus fotografías dan cuenta de una dimensión táctil, dada la densidad del color conseguido, proyectando la sinestesia de la imagen inicial, invitando a experimentar el lugar retratado desde un universo sensorial paralelo y semejante.

Finalmente, las siluetas de Antonia Boza se ubican como testimonio sutil en la construcción de sentido de la convivencia diaria de Valdivia y sus habitantes. El traslado de la huella retratada, reposicionada como calce a la medida del observador, nos hace partícipes de una experiencia sugerida que transluce a través de la captura de sus siluetas.

La inauguración se realizará el próximo 2 de abril a las 19:30 hrs. Mayor información en www.macvaldivia.cl o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.cl

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl