*Durante la jornada inaugural se presentó un ensamble de vientos compuesto por jóvenes del Campamento Musical Marqués de Mancera.

La Agrupación de Anticuarios y Afines de Valdivia, al alero de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, dieron inicio a la XII Temporada de la Feria de Antigüedades "El Torreón", espacio de rescate patrimonial que operará durante todas las mañanas dominicales del periodo estival.

La primera evaluación fue hecha por la tesorera de los anticuarios, Mirta Ruiz, quien calificó de excelente la recepción de la gente en durante la jornada inaugural. “Nos estaban esperado, así que estamos felices de poder iniciar la temporada y de contar con una gran afluencia de gente que nos espera y nos acompaña todos los domingos”, manifestó la directiva.

Posteriormente, la coordinadora de la Feria de Antigüedades, Gloria Cifuentes,  señaló que como Dirección de Vinculación con el Medios se encuentran muy con contentos de poder colaborar con esta instancia de valoración y rescate patrimonial, oportunidad en la que aprovechó de agradecer “la gran acogida por parte de la gente que vino a la Feria”.

Espacio de expresión cultural

En el marco del desarrollo de la Feria de Antigüedades, cada año se contempla la participación de diversas agrupaciones artísticas. Fue así como en esta versión se presentó un Ensamblede Vientos, compuesto por jóvenes que participan del CampamentoMusical Marqués de Mancera.

Eva Muñoz, académica del Conservatorio de Música UACh y Coordinadora de Extensión de dicha unidad, explicó que “los Campamentos Musicales nacen como instancia de perfeccionamiento para los niños y jóvenes, para que desarrollen el gusto por la música. En ese contexto, realizamos más de 40 conciertos, uno de los cuales corresponde al que presentamos en la Feria de Antigüedades. Estamos encantados de participar”.

A su turno, Cristian Muñoz, encargado de las clases de bronces en el Campamento Musical Marqués de Mancera detalló que niños y jóvenes presentaron un concierto en el que pudieron mostrar el desarrollo de la interpretación. “Los más pequeños tocaron piezas iniciales de baja dificultad para que puedan desenvolverse y gradualmente la dificultad fue in crescendo, para demostrar al público que tiene una banda de tocar una pieza de niños hasta una sinfonía”, concluyó el músico.

Finalmente, cabe recordar que la Feria de Antigüedades se llevará a cabo en su habitual ubicación, esquinas de Yerbas Buenas y Yungay, durante todos las mañanas de domingos del periodo estival. Se suspende sólo en caso de lluvia.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl