Hipoterapia: creando compromiso con los niños de la ciudad
- Detalles
El Programa de Hipoteria de la Universidad Austral de Chile, el cual es parte de la Unidad de Responsabilidad Social, nace en 1999 al alero de la Facultad de Ciencias Veterinarias junto al Dr. Arturo Escobar. La hipoterapia es una terapia alternativa a los tratamientos de rehabilitación convencionales y se considera una terapia integral, ya que busca dar apoyo a niñas y niños con dificultades educativas y físicas, tomando en cuenta aspectos cognitivos, sociales y comunicativos de los niños. Desde sus inicios cada año reúne a estudiantes de diversas áreas de la universidad como voluntarios para la realización del programa. Mireya Burgos quien es docente de la Facultad de Medicina y directora del Programa Hipoterapia, destaca el rol que tiene el programa dentro y fuera de la universidad, "esta es una instancia enriquecedora para todos los estudiantes que son parte del proyecto, generan habilidades que no se consiguen en el aula, creando un compromiso y una responsabilidad con los niños de la ciudad".
Cada año son parte de este programa más de veinte niños y niñas. Las sesiones son semanales y se realizan los días viernes, junto a un equipo profesional de la salud y estudiantes voluntarios, esto varía dependiendo de los requerimientos de cada niño, ya que, se van incorporando profesionales de otras disciplinas, para así obtener un mejor resultado en cada sesión. Desde sus inicios en este programa se ha trabajado principalmente con niños, pero con el paso de los años se han ido incorporando adultos, este año uno de los desafíos es que se sumen más adultos. Su directora Mireya Burgos, señala que este programa el es único que existe con estas características en el país y valora la visión que se ha tenido con este proyecto,"la universidad ha sido bastante visionaria con la realización de este programa, ya que tiene un gran impacto en la comunidad, tanto en los niños, como en los estudiantes que participan como voluntarios".
El jueves 23 de marzo se reunieron antiguos y nuevos voluntarios para continuar con el Programa de Hipoterapia. En esa instancia se unieron más de treinta estudiantes como nuevos voluntarios pertenecientes a diversas áreas y carreras de la universidad. La actividad tubo como propósito principal sumar nuevos voluntarios y aclarar los requerimientos para ser parte de este programa e invitar a todos los participantes a las capacitaciones para llevar a cabo de forma segura y optima la terapia. Las capacitaciones se realizarán los días 29, 30 y 31 de marzo. Para así dar inicio con una primera sesión del programa 2017, el viernes 7 de abril en el Fundo Teja Norte.