
* La jornada se realizará el sábado 26 de octubre en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, en horario de 8:30 a 18:30 hrs.
“Obstáculos y desafíos para el desarrollo del Bienestar y la Felicidad. En lo público y en lo personal”, es el título el Seminario organizado por el Centro Quelluén en el marco de su aniversario con el objetivo de instalar en el debate local y nacional temas que esta institución considera urgentes y necesarios para el progreso de las comunidades.
Los ejes temáticos de esta actividad comprenden la educación, salud y economía, resaltando aspectos teóricos del conocimiento existente en torno a las temáticas de bienestar y felicidad, desde cada una de estas áreas. Asimismo se realizarán diversos talleres complementarios como TAI FU (Técnica psicofísica), Yoga de la Risa, “Herramientas para ser feliz” y “El juego del Buen Vivir”.
Del mismo modo, habrá espacio para la realización un foro-debate con el público asistente y los destacados expositores invitados, entre ellos, Angela Niebles, Wenceslao Unanue, Daniel Martínez, Sergio Toro, Juan Antonio Salas, Tomas Baader y Otto Lührs.
La inscripción para este Seminario que tendrá un valor de 20 mil pesos y puede ser gestionada al teléfono 063-2201679 ó a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cabe destacar, que el Centro Para la Estimulación del Lenguaje Infantil Quelluén, posee como principal actividad la atención de niños con trastornos severos del lenguaje, labor que esta institución lleva a cabo por 14 años en la ciudad de Valdivia. Finalmente, mencionar que esta actividad cuenta con el amplio auspicio de la Universidad Austral de Chile a través de su Dirección de Extensión, Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto Neurociencias Clínica, así como también con el patrocinio de la Escuela de Pedagogía en Educación Física.


