El proceso eleccionario se realiza de manera electrónica, de 08.00 a 18.00 hrs.

Al ser las dos primeras mayorías, el Dr. Hans Richter Becerra y la Dra. Maite Castro Gallastegui participan hoy miércoles 16 de junio en la segunda vuelta electoral que definirá el nombre de quien liderará la Universidad Austral de Chile durante el periodo 2021-2025.

La votación se está llevando a cabo de manera no presencial, a través de un sistema de voto electrónico que ha sido auditado por una empresa externa. Se invita a las y los académicos a participar del proceso de elección ingresando a un banner que se encuentra publicado en el Sistema Académico https://www.uach.cl/academicos

Durante el día se está emitiendo una transmisión especial a través de Radio UACh 90.1 FM (Valdivia), Facebook Live, YouTube, señal 52 (SD) y 843 (HD) de Telefónica del Sur. Por estos mismos medios se darán a conocer los resultados a partir de las 18.00 hrs. (Ver transmisión aquí).

Como en la transmisión de la primera vuelta, abrió este especial en la mañana el Rector (S) Dr. Óscar Balocchi, quien en una distendida entrevista se refirió a las elecciones, al voto electrónico, a la reforma de estatutos, a su gestión de transición, al trabajo en equipo desarrollado en estos meses y al rol de las comunicaciones en el proceso de transparencia. Además, habló sobre quienes han fallecido y que son parte de la comunidad universitaria -como el Prof. Hernán Miranda-, la pandemia y el plan de retorno gradual a la presencialidad o semipresencialidad y al 65º aniversario de la Facultad de Filosofía y Humanidades que se celebró hoy a las 11.30 hrs. por medio de una ceremonia online.

Liderar un equipo con transparencia

Según manifestó la autoridad, “estamos muy satisfechos y muy expectantes de lo que va a ocurrir hoy día. Muy satisfechos porque creo que hemos podido conducir este proceso de elección de Rectora o Rector de acuerdo a lo que el Consejo Superior Universitario en su momento nos pidió. Hemos hecho un esfuerzo importante por transparentar todo el procedimiento, todas las etapas de este proceso y la ayuda de nuestro equipo de comunicaciones formado por ustedes ha sido fundamental. No quiero perder la oportunidad de agradecerles sinceramente el esfuerzo que han hecho porque efectivamente la comunidad esté completamente informada. Y no solo la comunidad interna de la Universidad; también se ha hecho un esfuerzo importante para que la comunidad externa a la Universidad participe de este proceso relevante”.

Sobre su rol como Rector (S), confesó que “en esta labor lo importante es solo saber coordinar adecuadamente; eso es lo importante porque nadie solo puede hacer ningún trabajo bien hecho. Desde este punto de vista el mérito de lo que se ha hecho efectivamente es que el equipo que ha trabajado en esta Rectoría todos por igual, todos haciendo sus propias responsabilidades y creo yo que la única misión que uno tiene es tratar de que los equipos efectivamente funcionen, que las personas se comuniquen, que los objetivos se consigan y creo que es lo que hace un verdadero trabajo universitario. Desde ese punto de vista es muy importante que la nueva autoridad, Rector o Rectora, conforme un equipo de tal forma que ese equipo sea el que el fondo vaya liderando a la Universidad”.

Votación electrónica y participación

Consultado sobre la votación electrónica, el Dr. Balocchi señaló que “como Universidad hemos sido afortunados porque desde hace bastante tiempo la Universidad, y en esto hay que reconocer la labor de nuestra DTI, había estado trabajando en este sistema y que incluso se había estado usando en votaciones de rectorías anteriores… y en las votaciones de las facultades para elegir Decano también. Por lo tanto, nuestro programa de votación presencial estaba ya en alguna medida operando. Incluso recuerdo que desde otras universidades, particularmente la Universidad de Concepción, vinieron a conocer el sistema porque tenían la idea de implementar algo ellos o sencillamente usar el sistema que nosotros teníamos”.

Lo anterior permitió que “cuando vino este tema de la no presencialidad teníamos nuestro sistema ya desarrollado e incluso auditado externamente. Es un programa que daba bastante seguridad de que funcionaba bien. Entonces obviamente, cuando nos vimos enfrentados a esta situación de hacer una elección no presencial, teníamos los mecanismos de hacerlo bien y lo teníamos bien probado. Estábamos tranquilos de que eso iba a funcionar bien. Hoy día es un mecanismo que permite precisamente mejorar la participación en las votaciones porque obviamente en este caso puede ser tan sencillo como uno en su casa sentado frente a su computador no tiene que moverse de su escritorio para hacer la votación. Así es que yo creo que eso es una gran ventaja y con eso esperamos nosotros tener altos niveles de participación. De hecho, en la primera elección de Rector tuvimos una participación de nuestra comunidad que era históricamente alta y probablemente hoy día en esta segunda vuelta debiera ser igual o superior”, recalcó la autoridad.

Los conductores -Miguel Millar, Director de Radio UACh y Víctor Godoi, encargado de comunicaciones de la Dirección de Vinculación con el Medio- invitaron a conocer los resultados por estos medios hoy a las 18.00 hrs. y a seguir la sesión del Consejo Superior Universitario, que se realizará el viernes 18 de junio a las 11.00 hrs. y en la cual se proclamará a quien dirija la Universidad Austral de Chile por los próximos años.

Requisitos para votar

Son 682 las y los docentes pertenecientes a las tres primeras categorías del estamento académico –de todas las sedes y campus– quienes tienen derecho a sufragio en esta elección.

Para poder emitir su voto, las y los electores deben verificar que tienen acceso a su correo electrónico y sistemas institucionales. Se recomienda realizar esto antes del día de la elección, de forma de prevenir contratiempos.

Para dudas sobre el proceso se puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., casilla que corresponde a la Secretaría General.

La urna electrónica se abrió el miércoles 16 de junio a las 8.00 hrs. y permanecerá disponible para sufragar hasta las 18.00 hrs. de hoy.

Por José Luis Gómez, Relaciones Públicas UACh.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl