El próximo martes 27 de abril a las 18.00 hrs. vence el plazo para realizar observaciones al listado de electores. En tanto, el viernes 30, en mismo horario, finaliza el plazo para inscripción de candidaturas.

Más informaciones en la página web de Elecciones UACh.

Luego de que el Directorio eligiera como su represente al señor Fernando Schultz Oettinger -en sesión efectuada este jueves- hoy se constituyó la Comisión Calificadora para las elecciones de un nuevo Rector o Rectora de la Universidad Austral de Chile para el período 2021-2025. Así fue informado por el Secretario General, Dr. Jordi Delgado, durante una entrevista en Radio UACh, oportunidad en la cual entregó mayores antecedentes sobre esta instancia y proceso institucional.

El Secretario General explicó que “nuestro reglamento de elección a Rector o Rectora contempla una comisión de cinco personas: quien lo preside, que es el miembro elegido por el Directorio y el día de ayer se eligió a Fernando Schultz; los Decanos en su momento en un Consejo Académico eligieron a su representante que es el Decano Claudio Flores; y además tenemos a tres Profesores Titulares que son Gabriel Morán, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Humberto González, de la Facultad de Ciencias, y Patricio Valdivieso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. En la ocasión en que se hizo el sorteo también se eligió a los suplentes: Andrés Iroumé, Rubén Pulido y Tom Dillehay”.

La autoridad agregó que “hoy se constituyó esta Comisión con las personas que han sido nombradas y los miembros titulares. No ha hecho de momento falta que ningún suplente asuma ese rol de titular en función de algunos de los impedimentos que contempla el reglamento: básicamente porque alguno de los titulares hubiera querido patrocinar a algún candidato y participar activamente de alguna campaña”.

Comisión Calificadora de Elecciones

Esta instancia será responsable de la organización, desarrollo y control del proceso eleccionario, y de velar por el cumplimiento de las normas que lo regulan. Además, deberá conocer, pronunciarse y resolver todas las reclamaciones que se planteen durante el proceso.

A través de este acto eleccionario -que se realizará de manera no presencial el miércoles 9 de junio-, la Universidad Austral de Chile refuerza el compromiso con sus valores fundacionales y renueva su responsabilidad con la transparencia y la probidad, necesarias para mantener su estrecho vínculo con las comunidades, en especial del sur austral del país.

“A la Comisión Calificadora, instancia que es soberana en sus decisiones, vamos a llevar la propuesta del mismo sistema de elección que se utiliza en la Universidad en forma común y general. Haremos una presentación con la DTI sobre cómo funciona”, explicó el Dr. Delgado, quien sostuvo que este sistema “es eficiente, es eficaz, seguro y creo que la Universidad además ya tiene la experiencia suficiente como para que el proceso sea transparente, claro y fuera de toda duda”.

Por último, el Secretario General indicó que la Comisión recibe la inscripción de las candidaturas, verifica que quienes la patrocinan cumplen con los requisitos, y después, si no hay observaciones, las aprueba. “Una vez sea aprobada la candidatura, Secretaría General lleva un registro que es público y lo que haremos es publicarlo en la página web sobre elecciones UACh y desde ahí van a ser oficialmente candidatos(as)”.

Lo que viene

Martes 27 de abril
Plazo máximo para realizar observaciones a listado de electores

Viernes 30 de abril
Plazo máximo para inscripción de candidaturas

Miércoles 9 de junio
Votaciones para la elección de Rector(a)

Jueves 10 de junio
Plazo máximo para realizar reclamaciones a escrutinio de votos

Miércoles 16 de junio
Votaciones para elección de Rector(a), eventual segunda vuelta

Viernes 18 de junio
Proclamación de Rector(a) electo(a) por parte de Consejo Superior Universitario

Por Relaciones Públicas UACh.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl