*El proyecto busca fortalecer el trabajo desarrollado por museos y centros culturales de la Región de Los Ríos en los últimos tres años mediante una propuesta de asociatividad para la difusión, valoración y puesta en valor del patrimonio regional e identidad territorial.
Los museos y centros culturales de la región de Los Ríos, se emplazan en territorio regional, bajo distintos tipos de administración y adscripción institucional. Estos espacios culturales juegan un rol primordial para lo que es la difusión del patrimonio e historia regional, su presencia a nivel comunal los constituyen como un referente territorial base para la promoción y resguardo del patrimonio. Son justamente dichos aspectos los cuales aborda el proyecto “Fortalecimiento de la Red de museos y Centros culturales de la Región de Los Ríos” presentado por Dirección Museológica UACh, en la línea de intermediación cultural del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA).
La propuesta recientemente se adjudicó para el año 2016 más de 30 Millones de pesos con un plan de trabajo orientado a sacar partido y fortalecer las redes en la región a través de un guion participativo, con una exposición y propuesta museográfica que reúne la colaboración de más de 10 instituciones, centros culturales y museos de la región, todos miembros activos de la Red de Museos Región de Los Ríos.
Desde Dirección Museológica, su Directora Karin Weil, señaló que el programa de financiamiento del concurso apunta a mejorar el trabajo de redes, labor que desde esa institución y bajo el alero de la Red de Museos llevan a cabo hace tres años. “Nosotros como dirección estamos coordinando y participando de forma activa en la Red y nos pareció una buena oportunidad que desde esta propuesta de financiamiento del CNCA pudiéramos obtener los recursos necesarios para estrechar lazos entre las distintas entidades. De esta forma, podemos dar cuenta de la diversidad de espacios museales e historias que se relevan en estos lugares y que en muchas circunstancias quedan ocultas desde la ruralidad y poca accesibilidad,” indicó.
El proyecto contempla cuatro etapas entre ellas destaca el desarrollar un propuesta museográfica desde el territorio de la región que esté construida en base a la investigación de objetos y relatos locales donde todos los miembros de la red participen. Otra se enfoca en fortalecer el trabajo asociativo entre los museos, equipos y territorio que los acoge, tomando la experiencia museografía e itinerancia como un proceso para compartir conocimientos y experiencias de gestión de colecciones y procesos museográficos. Y las últimas dos buscan diseñar e implementar un plan de comunicaciones que permita difundir la oferta cultural de la red de museos y eventos, así como también facilitar el acceso de las comunidades de la región a los diversos museos por medio de la itinerancia de la exposición.
Weil, explicó que la muestra se sostiene en un formato portátil y amigable con el medio ambiente, para ser itinerada en cada uno de los espacios de la Red y otros lugares que la soliciten. Asimismo, aclaró que ésta incluirá un pequeño díptico, con los contenidos y la experiencia de participación. “Considero que el fortalecimiento de una exposición creada de manera participativa es muy bonito para demostrar como tú puedes hablar de la identidad de un territorio a partir de las pequeñas historias,” aclaró.
La segunda actividad planteada es un evento, en el cual se inaugura la exposición y se presenta la experiencia, como son la XIII Jornadas de museología de Chile organizadas en conjunto con ICOM Chile y cuyo eje temático para el próximo año son: Los museos y el paisaje cultural.
Cabe destacar que la propuesta fue la única entregada en la línea de intermediación a una universidad a lo largo de todo el país.
Sobre la Red de Museos
La conformación de la Red de Museos y Centros Culturales de la Región de Los Ríos muestra la diversidad de actores involucrados en la protección y gestión del patrimonio cultural con instituciones públicas, municipales, universitarias, privadas y comunitarias.
La idea de organizarse en red surge en el contexto de la celebración del Día Internacional de los Museos 2012 con el objetivo de fortalecer, promover y difundir en forma profesional y asociativa, el patrimonio cultural de la región de los Ríos, y que a su vez sirva de plataforma para generar acciones conjuntas y normadas en torno a la identidad cultural y sus diversos aspectos.
Para conocer más sobre la red visita su sitio web AQUÍ