En forma sorpresiva la Orquesta del CIFÁN inundó de música el Mall Plaza de Los Ríos en Valdivia para comunicar a los 4 vientos el inicio de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

En la tarde de ayer el público que visitaba el mall Plaza de Los Ríos disfrutó del gran espectáculo que brindaron los (as) niños(as) de la Orquesta Infantil Juvenil del CIFÁN, marcando con esta intervención urbana el inicio de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología EXPLORA CONICYT, que se extiende hasta 13 de octubre.

 

Desde diversos flancos y niveles del recinto comenzaron a salir decenas de niños(as) y jóvenes músicos, con sus violines, violas, contrabajos y violonchelos, hasta reunirse en el primer piso, mientras la melodía de Gypsy’s violin que ejecutaban, atraía a los visitantes del centro comercial, cual flautista de Hamelín. Y desde las alturas se desplegaba un gran lienzo alusivo a la SNCYT, junto a una lluvia de globos sobre el improvisado auditorio.

La acción forma parte de las actividades de difusión de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que comienza hoy y se prolongará hasta el domingo 13 de octubre. El flashmob por la ciencia en Los Ríos, fue organizado por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos -que implementa la UACh- en conjunto con la Orquesta del CIFÁN y el Mall Plaza de Los Ríos.

El Director del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos, Dr. Ronnie Reyes, destacó sobre el Flashmob “a través de este espectáculo de primer nivel esperamos que la comunidad de nuestra región comparta con nosotros el inicio de las actividades de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y La Tecnología, y quisimos hacer esta puesta en escena con niños y jóvenes músicos, ya que nosotros apuntamos a esas edades en las actividades de educación no formal que realizamos. Hoy, la ciencia y la música se unen para hacer un llamado de atención: estamos comenzando la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y nuestro país necesita científicos para el futuro”.

En la presente semana  la invitación es a participar en “1000 Científicos, 1000 Aulas", "Día de la Ciencia en mi Colegio", "Museos, Laboratorios y Parques Abiertos", " Sol, Río...¡Acción!: Viaje hacia una fuente de energía renovable",  “Descubre el Patrimonio Natural de Chile en el Jardín Botánico UACh” y las Videoconferencias de los Centros Virtuales de Investigación de la UACh. Más información en www.explora.cl/rios

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl